El sexo entre hombres. Norberto Chaves. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Norberto Chaves
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788415930655
Скачать книгу
/section>

      

      El sexo entre hombres

      Más allá del tabú y de la cultura gay

      Norberto Chaves

      Nueva edición corregida y aumentada

      ISBN: 978-84-15930-65-5

      © Norberto Chaves, 2015

      © Punto de Vista Editores, 2015

      © Ferran Freixa, 2015 por la fotografía de cubierta. Manos de Norberto Chaves y Riccardo Spagnul

      © María Espeu, 2015 por la fotografía del autor.

       http://puntodevistaeditores.com

      [email protected]

      Nueva edición corregida y aumentada.

      Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

      Índice

       EL AUTOR

       ESTE LIBRO

       PRÓLOGO A LA NUEVA EDICIÓN CORREGIDA Y AUMENTADA

       LO QUE ES Y LO QUE NO ES

       El hecho y lo dicho

       El sexo hablado

       Siendo en la palabra

       La identidad sexual

       Una concepción restrictiva

       SOY O ME LLAMAN

       La idea de «homosexual»

       Conducta e identidad

       La radicalización del prejuicio

       Ser algo que no existe

       La «comunidad homosexual»

       LOS ESTEREOTIPOS Y SUS PARADOJAS

       El «ambiente» gay: gueto hegemónico

       El a priori del afeminamiento

       La «pluma»

       Masculino-femenino

       La de-generación

       La paradoja del «tercer sexo»

       LA RAZÓN CAUTIVA

       ¿Una etiología genérica?

       La identificación con la madre

       La familia patriarcal

       La perversión imaginaria

       El amor no tiene porqué

       EL HORROR A LO HUMANO

       Creced y multiplicaos

       De la sexofobia a la sexopatía

       Pero al principio fue el placer

       Del apetito al asco

       Homofobia y sistema social

       EL SEXO AUTÓNOMO

       Amor, sexo y promiscuidad

       Pareja, fidelidad y exclusividad

       Infidelidad, promiscuidad y celos

       Autonomía, pluralidad y madurez sexual

       La pareja abierta

       LA SALIDA DEL ARMARIO

       El armario

       Advierto que soy homosexual

       La superación del gueto

       El club de hombres

       Del gueto homosexual…

       … al androceo

       Una mutación institucional

       EL OCASO DEL TABÚ

       La crisis del procreacionismo

       Obsolescencia del tabú

       El gueto como mercado

       Otra masculinidad

       La liberación sexual

       En síntesis…

       NOTAS Y REFERENCIAS

      EL AUTOR

      Nací en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, en 1942. Soy un fiel representante de la generación del 68. Me formé en la UBA (Filosofía y Arquitectura); pero no del todo: a poco de comenzar comprendí que estudiar no era lo mío. Emigré en 1976 huyendo de la dictadura y vivo en Barcelona desde 1977. Integrado social y laboralmente en España, el país me abrió un nuevo horizonte profesional: la asesoría en imagen y comunicación. Técnicamente, soy un subproducto de la transición democrática española. Desarrollo desde entonces una intensa actividad docente y he publicado varios libros relacionados con mi temática profesional (ver www.norbertochaves.com). Paralelamente, persevero en la escritura no técnica: la reflexión cultural, la crítica social, la evasión poética. He publicado un libro de aforismos (“DESAFUEROS. Literatura de emergencia para una época sin tiempo”, Ed. Gustavo Gili, Barcelona), uno de prosa poética (“INSTANTES”, Ed Pigmalión, Madrid), y un ensayo sobre la homosexualidad (“La homosexualidad imaginada. Vigencia y ocaso de un tabú”, Ed. Maia, Madrid). La presente es una versión corregida y ampliada de éste último, con un título más transparente y frontal.

      A Daniel…

      y a aquellos en cuyos brazos

      voy aprendiendo a ser yo

      ESTE LIBRO

      En una conversación sobre la vida literaria del París de principios del XX, un amigo recordó cierto