Los niños y el piano. Malena Herrmann. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Malena Herrmann
Издательство: Bookwire
Серия: Pedagogía Musical
Жанр произведения: Религия: прочее
Год издания: 0
isbn: 9789874970176
Скачать книгу

      

Illustration

      Autora: Malena Herrmann

      +54 9 11 3239 7756

      [email protected] / [email protected]

      Editora: Ethel Batres

      Dibujos y diseños: Malena Herrmann

      Fotografía de portada: Danièle Nouschi

      Fotografía de solapa: Rut Lerner

      Diseño gráfico: María Chinnici

      Digitalización de partituras: Mariela Pagano

      Audios, interpreta: Malena Herrmann

      Grabación: Mariano Miguez, Ideo music

      Videos: Malena Herrmann y Camilo Iglesias Suppes (I:16,17/III:39,50 (v.5,6))

      Primera edición: 2021

      © Malena Herrmann. Derechos reservados.

      Herrmann, Malena Los niños y el piano / Malena Herrmann. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

      Qeja Ediciones, 2021. Libro digital, Amazon Kindle

      Archivo Digital: descarga y online

      ISBN 978-987-4970-17-6

      1. Piano. 2. Material Auxiliar para la Enseñanza. 3. Educación Musical. I. Título. CDD 786.2

      Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial del texto, así como la disposición conceptual o gráfica, bajo cualquier medio -sea mecánico, digital o de otra índole-, cuando su fin sea la comercialización o el ánimo de lucro.

      Producto impreso en Argentina, en los talleres de Latingráfica, Rocamora 4164, Buenos Aires, Argentina. 2021.

      MALENA HERRMANN

       Los niños y el piano

      Buenos Aires, Argentina

      Primera edición 2021

       A mis padres, que adoraban la música

       A Violeta, que me educó con sabiduría y amor

       Índice

       Prólogo, por Violeta H. de Gainza

       Prefacio

       Los niños y el piano

       Tocar, jugar, improvisar y componer: un todo

       Los palitos: Son ideales para un primer contacto. ¿Por qué?

       La inmensidad y la estructura del teclado, la imagen interna de las manos

       Mi primer palito

       Gracias a un error

       Las teclas negras, un universo

       La música a través de los dibujos

       Regalos musicales ¿serán desinteresados?

       Presentación formal de las teclas blancas

       Calesitas de las teclas blancas

       Cajitas de música

       Volvemos al mundo de las teclas negras. Sol bemol Mayor y Fa sostenido mayor

       Canciones sobre gatos y ratones (muchos ratones y un solo gato)

       De todo un poco

       Las Tocatas

       Canciones en Pentacordio

       Coda: algunas reflexiones finales

       ¿Cómo construyen los niños la teoría? ¿Cuándo, cómo y cuánto debemos explicar?

       Acerca de los ritmos ligados en la escritura

       ¿Es obvia la relación entre lo que tocamos en el teclado y su escritura en el pentagrama?

       Tocar de memoria

       Lectura-percepción ¡Qué dilema!

       A manera de cierre

       Índice de canciones

       Prólogo

       Por Violeta Hemsy de Gainza

      La música es ante todo un derecho humano. Es energía, alimento, lenguaje; un lenguaje paralelo al lenguaje hablado para el cual todos estamos dotados. En la actualidad es habitual que los padres estimulen al niño desde su nacimiento a percibir y conectarse con la música y el entorno sonoro en general. Su rol consiste en acompañarlo a través de su proceso de crecimiento, tratando de no interferir o forzar su naturaleza. Así, le acercan los objetos o materiales sonoros que pudieran resultarle apetecibles del mismo modo que le ofrecen alimentos, juguetes y estímulos de toda índole. Hay dos actividades esenciales que el ser humano incorpora sin recibir instrucciones. El niño pequeño aprende por sí mismo a hablar y a caminar; no necesita que le expliquen cómo proceder para articular el lenguaje ni cómo usar su cuerpo para poder desplazarse, lo hace instintivamente. En este aprendizaje natural los padres estimulan sin tener una injerencia directa en los procedimientos que el niño debe realizar para desarrollar su habilidad. Estos son los modelos