La enseñanza de la ética a través de la Regla de Oro. Mirian Ethel Barberena. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Mirian Ethel Barberena
Издательство: Bookwire
Серия: Desarrollo del lenguaje y didáctica de las lenguas
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788418095856
Скачать книгу
>

      Mirian Barberena

      La enseñanza de la ética a través de la Regla de Oro : Para aprender a tratar a los demás como queremos ser tratados

      1° ed. - Barcelona /Buenos Aires: Miño y Dávila editores, 2021

      Archivo digital (Online y descarga)

      ISBN 978-84-18095-85-6

      Edición: Primera. Agosto 2021

      Lugar de edición: Barcelona / Buenos Aires

      ISBN: 978-84-18095-85-6

      Depósito legal: M-16333-2021

      Código Thema: JBFA / Social discrimination & equaltreatment; JNAM / Moral & social purpose of education

      Código Bisac: SOC031000 / SOCIAL SCIENCE / Discrimination & Race Relations; EDU018000 / EDUCATION / Language Experience Approach

      Código WGS: 574 / Humanities, art, music / School education, theory of teaching and methodology; 733 / Social sciences, law, economy / Political theories and history of ideas

      Diseño gráfico general: Gerardo Miño

      Armado y composición: Laura Bono

      Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

      © 2021, Miño y Dávila srl / Miño y Dávila editores sl

      Dirección postal: Tacuarí 540 (C1071AAL), Ciudad de Buenos Aires, Argentina

      Teléfono: (54 11) 4331-1565

      Correo electrónico: [email protected]

      Página web: www.minoydavila.com

      Redes sociales: @MyDeditores, www.facebook.com/MinoyDavila, www.instagram.com/minoydavila

      Dedicatoria

      A la memoria de Jonatan Otero y a su compañero en cuyas manos perdió la vida el 27 de marzo de 2008, en un aula de la Escuela de Educación Media de Villa Gesell.

      A Damián Montero y a Daniel Robiglio, en representación de los y las profesores(as) y directores(as) de las escuelas secundarias que trabajan para que se materialicen los acuerdos institucionales de convivencia que inspiren “una vida buena, con y para los otros, en instituciones justas”.

      A Roberto Kohanoff, quien, con su infatigable intento de practicar la Regla de Oro nos inspira a quienes estamos cercanos a él.

      Índice de contenido

       Agradecimientos

      Prefacio, por Jean-Paul Bronckart

       Presentación

       Capítulo 1. Convivencia, democracia y escuelas secundarias.Viejos y nuevos desafíos

       1.1. La educación secundaria y los límites de proyecto ilustrado

       1.2. La lucha por el reconocimiento en el Estado moderno y en las escuelas

       1.3. Repensar la democracia con Spinoza

       1.4. El Estado educador

       Capítulo 2. Estudiar el lenguaje desde el interaccionismo Socio Discursivo: la propuesta de Bronckart

       2.1. El lenguaje como actividad humana

       2.2. Acción verbal, textos y géneros textuales

       2.3. Acción verbal, pensamiento y conciencia

       2.4. El modelo de Bronckart para el análisis de los textos

       2.5. Desarrollo del lenguaje y desarrollo de las personas

       Capítulo 3. La hermenéutica del sí y la vida ética

       Capítulo 4. ¿Por qué la Regla de Oro es hoy una herramienta de la ética?

       4.1. Ética china

       4.2. Ética judía

       4.3. Ética cristiana

       4.4. La Regla de Oro en Darwin

       4.5. La Regla de Oro y los estadios morales

       4.6. La Regla de Oro en Ricœur

       4.7. La Regla de Oro en Silo

       4.8. Objeciones a la Regla de Oro

       4.9. ¿La Regla de Oro para la buena la convivencia en las escuelas?

       Capítulo 5. Herramientas textuales

       5.1. La Regla de Oro como herramienta textual

       5.2. El “Ejercicio de los Personajes”: