Descentrando el populismo. José Abelardo Díaz Jaramillo. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: José Abelardo Díaz Jaramillo
Издательство: Bookwire
Серия: Ciencia política
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9789587846249
Скачать книгу
ection> image

       Descentrando el populismo

       Descentrando el populismo. Peronismo en Argentina, gaitanismo en Colombia y lo perdurable de sus identidades políticas

       Reseña

      Pensar y discutir «la cuestión populista» hoy se asemeja al eterno trabajo de Sísifo: cargar la roca de reflexión del populismo una y otra vez, frente a la pendiente inalcanzable de los lugares comunes. Como la de Sísifo, la nuestra es una labor —a todas luces— interminable. Por ello, este libro no pretende saldar o cerrar el debate, sino alivianar un poco la roca de reflexión; más que descifrar la naturaleza del populismo, nos proponemos pensarlo como una categoría analítica operativa y productiva para el estudio de procesos histórico-políticos particulares tales como el peronismo argentino y el gaitanismo colombiano. Y para estos fines, este libro colectivo recoge y ofrece distintas indagaciones sobre una perspectiva sobre los populismos que llamamos «descentrada». El primer descentramiento que proponemos, pone de relieve a las experiencias políticas concretas a la hora de hablar de los populismos (en plural) y toma distancia de los modelos arquetípicos en clave anómala producidos a propósito de dos de ellas. El segundo, coloca en primer plano la pregunta por el papel que ocupan los procesos de constitución y de redefinición identitarios en los populismos latinoamericanos. El tercero, se relaciona con un particular modo de introducir el enfoque histórico en el estudio de los populismos, pues no se intenta buscar en el pasado un momento originario o esencial de constitución de una identidad popular sino visibilizar, en el transcurso del tiempo, distintos momentos de constitución del peronismo y del gaitanismo; momentos que, ciertamente, fueron resignificados o intervenidos en sus respectivos países desde la emergencia de los populismos hasta nuestros días.

      Palabras clave: populismo, ciencia política, gobierno, peronismo, Argentina, gaitanismo, Colombia, América Latina, siglo XX.

       Decentering populism. Peronism in Argentina, Gaitanism in Colombia, and the long-lasting nature of their political identities

       Abstract

      Thinking about and discussing “the populist question” today resembles the endless work of Sisyphus: carrying the rock of reflection on populism time after time, facing the impossible slope of commonplaces. Like Sisyphus’s work, ours is—clearly—interminable. For this reason, this book does not aim to settle or close the debate, but to make the rock of reflection a bit lighter. Rather than deciphering the nature of populism, we propose to think of it as an operative and productive analytical category for the study of specific historical-political processes such as Peronism in Argentina and Gaitanism in Colombia. To the effect, this collective book gathers different inquiries about what we call a “decentered” perspective on populism. The first decentration that we propose highlights concrete political experiences when talking about populisms (in plural) and, in relation to two of them, distances itself from the anomalously produced archetypal models. The second one places in the foreground the role of the processes of identity constitution and redefinition in Latin American populisms. The third is related to a particular way to introduce the historical approach in the study of populisms, since the idea is not to seek in the past an initial or essential constituting moment of a popular identity, but to make visible, over the course of time, different constituting moments of Peronism and Gaitanism; moments that, certainly, have been resignified or intervened in their respective countries from the emergence of populisms to the present day.

      Keywords: populism, political science, government, Peronism, Argentina, Gaitanism, Colombia, Latin America, 20th century.

      Citación sugerida / Suggested citation

      Magrini, Ana Lucía (coord.). Descentrando el populismo. Peronismo en Argentina, gaitanismo en Colombia y lo perdurable de sus identidades políticas. 2021. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario - Editorial Universidad Católica de Córdoba. https://doi.org/10.12804/urosario9789587846256

       Descentrando el populismo

      Peronismo en Argentina, gaitanismo en Colombia y lo perdurable de sus identidades políticas

      Ana Lucía Magrini

       —Coordinadora—

      Descentrando el populismo. Peronismo en Argentina, gaitanismo en Colombia y lo perdurable de sus identidades políticas / Ana Lucía Magrini, coordinadora. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Editorial Universidad Católica de Córdoba, 2021.

      ilustraciones

      Incluye referencias bibliográficas.

      1. Populismo – América Latina – Siglo xx. 2. Ciencia política – Argentina –Colombia. 3. Peronismo – Argentina. 4. Gaitanismo – Colombia. 5. Argentina – Política y gobierno – Siglo xx. 6. Colombia – Política y gobierno – Siglo xx. I. Magrini, Ana Lucía. II. Universidad del Rosario. III. Título.

      320.5 SCDD 20

      Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

DJGRJunio 28 de 2021

      Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

      © Editorial Universidad del Rosario

      © Universidad del Rosario

      © Editorial Universidad Católica de Córdoba

      © Varios autores

      © Sebastián Barros, por el Prólogo

      Editorial Universidad Católica de Córdoba

      Obispo Trejo 323 X5000IYG

      Córdoba, Argentina

      Tel: (+54) 351 4286171, (+54) 9 3512 08-0432

       [email protected]

      Editorial Universidad del Rosario

      Carrera 7 No. 12B-41, of. 501

      Bogotá, Colombia

      Tel: (+571) 2970200 Ext. 3112

       editorial.urosario.edu.co

      Primera edición: Bogotá D. C., 2021

      ISBN (Colombia): 978-958-784-623-2 (impreso)

      ISBN (Colombia): 978-958-784-624-9 (ePub)

      ISBN (Colombia): 978-958-784-625-6 (pdf)

      ISBN (Argentina): 978-987-626-464-8 (impreso)

       https://doi.org/10.12804/urosario9789587846256

      Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

      Corrección de estilo: Juan Fernando Saldarriaga Restrepo

      Diseño de cubierta: César Yepes y Luz Arango

      Diagramación: Precolombi EU-David Reyes

      Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

      Hecho en Colombia

       Made in Colombia

      Los conceptos y opiniones de esta obra son responsabilidad de sus autores y no comprometen a los editores ni sus políticas institucionales.

      El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

      Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de los editores.