saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3. Blanca Leonor Rodríguez Valbuena. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Blanca Leonor Rodríguez Valbuena
Издательство: Bookwire
Серия: Saber saber
Жанр произведения: Учебная литература
Год издания: 0
isbn: 9789582013943
Скачать книгу

      Colección saber SABER

      Lenguaje 3

      © Blanca Leonor Rodríguez Valbuena

      © Cooperativa Editorial Magisterio

      www.magisterio.com.co

      ISBN: 978-958-20-1394-3

      Primera edición 2021

      Este libro no podrá ser reproducido en todo o en parte por ningún medio sin permiso escrito del editor.

      IMPRESO EN COLOMBIA

      Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso escrito del editor.

      saber SABER

      Lenguaje 3

      Libro del estudiante grado Tercero

      Blanca Leonor Rodríguez Valbuena

      Cooperativa Editorial Magisterio

      Contenido

       saber SABER

       Presentación

       Recomendaciones para el profesor(a)

       Unidad 0. Me encantan los retos

       Unidad 1. Me reconozco

       1.1. ¿Quién soy y de dónde vengo?

       1.2. ¿Cómo es mi colegio, mi barrio, mi ciudad?

       1.3. Cuando sea grande quiero ser…

       1.4. Unidad familiar

       Tabla de respuestas

       Tabla de competencias lectoras, escritoras y oral

       Unidad 2. Conozco mi entorno

       2.1. Me gustan los animales del mar

       El canto de las ballenas

       2.2. Juego con animales de la casa

       El gallo

       Mi caballito

       El Manchas

       2.3. Aprendo sobre los animales de la selva”

       “Un gato que no es tan gato”

       “El lobo…pero no el de Caperucita Roja”

       Tabla de respuestas

       Tabla de competencias lectoras, escritoras y oral

       Unidad 3. Mitos y leyendas

       3.1. El caminante de los pies gigantes

       3.2. El Mohán

       Tabla de respuestas

       Tabla de competencias lectoras, escritoras y oral

       Unidad 4. Exploro mi entorno más lejano

       4.1. ¿Cómo se mide el tiempo?

       4.2. ¿Por qué al petróleo se le llama “oro negro”?

       4.3. Lo que mi tío piensa de Cristóbal Colón

       4.4. ¡Me como esa coma!

       4.5. ¿Sabes qué?

       4.6. La niña que yo más quiero

       Tabla de respuestas

       Tabla de competencias lectoras, escritoras y oral

       Tabla de valoracion general

       Referencias

       Presentación

      Como puedes ver, este libro es una “cajita de sorpresas”; ya verás cómo te diviertes ¡leyendo escribiendo e imaginando en el mundo de las palabras!

      En ella encontrarás cuentos, historias, poemas; textos que te informan, te cuestionan, te inspiran a indagar; y además te van a encantar. Ya verás que cuando empieces a llenarla, ya no vas a querer parar. Igualmente te darás cuenta de que sigue una secuencia de los temas que tu profesor(a) te ha enseñado a través de estos tres primeros años de colegio, que te son familiares y en algún momento ya has resuelto o te has preguntado sin cesar.

      La unidad cero, como cuando estás en una competencia, será como un calentamiento para que te vayas adaptando y sintiendo cómodo a medida que avanzas con las preguntas.

      En la unidad uno encontrarás unas preguntas muy sencillas, porque se trata de ti y de tu entorno: tu casa, tu barrio, tu colegio, en fin; así tu maestra(o) y tus compañeros te podrán conocer mejor.

      Y luego en las unidades dos a cuatro te proponemos unas situaciones que estamos seguros podrás resolver: se denominan de selección múltiple; otras serán de complementación, de escritura, de diálogo, en fin, muy variadas para que no sientas cansancio ni tedio al trabajar, sino que sean un divertido modo de aprender.

      Las unidades parten de lecturas de diferentes temas interesantes, como en la unidad dos los animales del mar, de la selva, de la casa… ¿A qué niño no le agradan los animales?

      Y más adelante, en la unidad tres, vas a recorrer el fascinante mundo de la intriga y el suspenso, con los mitos y las leyendas te divertirás.

      Y en la unidad cuatro ¡sí que vas a aprender! Pero jugando con los siguientes textos: ¿Cómo se mide el tiempo?; ¿Por qué al petróleo se le llama “oro negro”?; Lo que mi tío piensa de Cristóbal Colón; Me como esa coma. Y al finalizar, para cerrar con broche de oro, viene: ¡la poesía! en ¿Sabes qué? y “La niña que yo más quiero”.

      Apreciado(a) Profesor(a):

      El libro fue elaborado de acuerdo a las pautas propuestas por el ICFES para la presentación de las Pruebas Saber desde el año 2015.

      ¿Cómo funcionan las tablas de respuestas y análisis que encuentra al final de cada unidad? Es muy sencillo: para las preguntas de selección múltiple, cada estudiante marca en su cartilla la opción que considera, y al finalizar la unidad encuentra la tabla de respuestas, también para las preguntas de opción “falso” o “verdadero”. En este sentido, aclaramos que este tipo de preguntas, además de encontrarlas en las pruebas saber, las consideramos pedagógicamente muy eficaces en el desarrollo de la competencia lectora de sus estudiantes. Asimismo la pregunta abierta, incluida en el ICFES y presente en este fascículo, constituye una oportunidad para valorar los avances de los estudiantes en relación con la construcción de textos escritos.

      En