Camerún. vvaa. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: vvaa
Издательство: Bookwire
Серия: Petit Futé
Жанр произведения: Книги о Путешествиях
Год издания: 0
isbn: 9782305063362
Скачать книгу

      Índice

       Invitación al viaje

       ¡Bienvenido a Camerún!

       Lo más destacado de Camerún

       Ficha técnica

       Propuestas de visita

       Cómo llegar

       DESCUBRIR

       Camerún en 50 palabras

       Pinceladas sobre Camerún

       Historia

       Política y economía

       Población e idiomas

       Estilo de vida

       Arte y cultura

       Fiestas

       Cocina local

       Juegos, ocio y deportes

       Personajes ilustres

       DUALA Y EL LITORAL

       Duala

       Litoral

       EL OESTE

       Oeste

       YAUNDÉ Y CENTRO

       Yaundé

       Alrededores de Yaundé

       EL SUR Y EL ESTE

       Sur

       Este

       ADAMAUA Y EL NORTE

       Adamaua

       Norte

       EXTREMO NORTE

       EXTREMO NORTE

       INFO PRÁCTICA

       Info práctica

       Informarse

       Quedarse

       Galería de fotos

       Galería de mapas

      Invitación al viaje

      Invitación al viaje - Camerún

      © Alhenamedia

      Invitación al viaje - Meteorología camerún_ES

      © Alhenamedia

      ¡Bienvenido a Camerún!

      Hay algunos viajes que dejan huella. Países cuyos colores impregnan y hechizan; Camerún es uno de ellos. La palabra que mejor lo describe es, seguramente, diversidad. Diversidad de idiomas (inglés, francés, decenas de idiomas locales y pidgin); diversidad de religiones (cristianismo, islamismo, animismo); diversidad gastronómica y cultural dan forma a uno de los pueblos más fascinantes del mundo. El país también es conocido como « África en miniatura ». Desde el golfo de Guinea hasta el lago Chad, bisagra entre el África Central y Occidental, Camerún se caracteriza por paisajes tan diversos como magníficos. Un océano soberbio y acogedor, con aguas a 25 °C durante todo el año y playas de arena fina que van desde el blanco inmaculado de Kribi hasta el ébano de las playas volcánicas de Limbe, al pie del majestuoso monte Camerún, el « carro de los dioses ». Luego viene el bosque ecuatorial, el segundo más grande de África, exuberante, impenetrable, triunfante sobre la naturaleza y que solo da paso a la sabana bajo los golpes del Sahel. Entre estos últimos, una cadena de volcanes inactivos y la meseta de Adamaua ofrecen, a una altitud de 1200 m, magníficos paisajes, climas suaves y tierras fértiles cultivadas por pueblos con una rica historia y un pasado muy presente. Valores ancestrales, autenticidad y un crisol de tradiciones se combinan con una juventud dinámica y moderna. Un viaje a Camerún sigue siendo, en muchos aspectos, una aventura. Una aventura rica, emocionante e inolvidable. Una aventura en la que deseamos acompañarle.

      El equipo editorial.

      Lo más destacado de Camerún

      Lo más destacado de Camerún - Cabañas en los montes Mandara.

      © Ismaël Schwartz – Iconotec

      Un destino moderno

      Hace tan solo unos años, hacer turismo en Camerún se convertía fácilmente en toda una expedición por lo poco desarrollados que estaban el transporte y las infraestructuras hoteleras, y lo poco capacitadas y organizadas que estaban las autoridades y la población para recibir y orientar a los turistas.

      Aunque ir a Camerún suponga, aún hoy, una aventura, sobre todo si viaja solo y por sus propios medios, no podemos ignorar que se han hecho grandes esfuerzos para cambiar las mentalidades, valorizar el importante potencial turístico del país, que sigue estando en gran medida infraexplotado, y recibir a los turistas de la mejor manera posible. Esto fue acompañado, política y administrativamente, por la transformación de la Delegación General de Turismo, creada en 1975, en la Secretaría de Estado de Turismo en 1986, y finalmente en el Ministerio de Turismo en 1997. Con sede en Yaundé, cuenta con una delegación provincial en cada capital de provincia del país.

      Al mismo tiempo, se han abierto escuelas especializadas en turismo, tanto públicas como privadas, para formar a