En las regiones de Colombia. Juan Felipe Córdoba Restrepo. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Juan Felipe Córdoba Restrepo
Издательство: Bookwire
Серия: Ciencias Humanas
Жанр произведения: Медицина
Год издания: 0
isbn: 9789587846713
Скачать книгу
>

      En las regiones de Colombia

      La Universidad del Rosario piensa el país

      Juan Felipe Córdoba Restrepo

      Claudia Dulce Romero

      Natali Maldonado Pineda

       —Editores académicos—

images image

      Embarcadero en Quibdó sobre el río Atrato. Quibdó, Chocó.

      Foto: Alberto Sierra Restrepo.

      En las regiones de Colombia.

      La Universidad del Rosario piensa el país

      Este libro, muestra de un proyecto ambicioso de largo plazo, evidencia y enseña nuestra riqueza como país, un tejido de territorios diversos y únicos que, a la vez, nos hacen un todo. Desde su fundación, en la Universidad del Rosario hemos visto pasar por sus aulas un sinnúmero de personas que provienen de las distintas regiones del país, quienes desde su formación y vida profesional han contribuido y contribuyen a pensar en el desarrollo de Colombia. Esta particularidad nos abre la posibilidad del diálogo y construcción conjunta, para implementar diferentes frentes que redunden en el bien de todos y que nos permita interactuar con las comunidades en los territorios y profundizar en nuestras funciones sustantivas con perspectiva regional. Este libro documenta los encuentros, el trabajo desarrollado y los logros conjuntos de nuestros investigadores con los habitantes de nuestras regiones; así mismo, esta obra comparte las experiencias de integración e interacción con las regiones, para devolver parte de los saberes adquiridos, mostrar al resto del país la importancia de pensar en clave regional y, claro está, hacer visible al mundo nuestra maravillosa Colombia.

      Palabras clave: Colombia, regiones, educación superior, investigación, aporte.

      In Colombia’s Regions. Universidad del Rosario Reflects on the Country

      This book is an example of an ambitious, long-term project that seeks to present and display our wealth as a country: a fabric of diverse and unique territories that, at the same time, make us a whole. From the very moment of its foundation, the Universidad del Rosario has seen people from different regions of Colombia pass through its classrooms, who based on their training and professional life have contributed and contribute to thinking about the country’s development. This opens up the possibility of dialogue and joint construction to work on different fronts, which aims at the good of all and allows us to interact with communities in different territories and deepen our substantive functions with a regional perspective. Our idea with this book is to document the achievements and encounters of our researchers with inhabitants from Colombia’s diverse regions; as well as to share experiences of integration and interaction with these regions, to give back part of the acquired knowledge, to show the rest of the country the importance of thinking in regional terms, and, of course, to make our wonderful Colombia visible to the world.

      Keywords: Colombia, regions, higher education, research, contribution.

      Citación sugerida/Suggested citation

      Córdoba Restrepo, J. F., Dulce Romero, C., & Maldonado Pineda, N. (Eds.). (2021). En las regiones de Colombia: La Universidad del Rosario piensa el país. Editorial Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/urosario9789587846720.

image

      Malecón en Puerto Carreño, a orillas del río Orinoco, Vichada.

      Foto: Alberto Sierra Restrepo.

      En las regiones de Colombia. La Universidad del Rosario piensa en el país / Juan Felipe Córdoba Restrepo, Claudia Dulce Romero, Natali Maldonado Pineda, editores académicos. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2021.

      ilustraciones, fotografías.

      Incluye referencias bibliográficas.

      1. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario – Aspectos sociales. 2. Educación superior – Aspectos sociales – Colombia. 3. Educación superior –Fines y objetivos. 3. Responsabilidad social. I. Córdoba Restrepo, Juan Felipe. II. Dulce Romero, Claudia. III. Maldonado Pineda, Natali. IV. Universidad del Rosario. V. Título.

378.015SCDD 20

      Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

DJGRAbril 23 de 2021

      © Universidad del Rosario, 2021

      © Editorial Universidad del Rosario

      Teléfono: (57-1) 297 0200 Ext: 3113

      Carrera 7 # 12B-41 oficina 501

      Bogotá, Colombia

       https://editorial.urosario.edu.co/

      © TEXTOS

      Nicole Acuña Cepeda, Alejandra Cetina Contreras, Dirceo Olmedo Córdoba Guzmán, Paulo Tirso Córdoba Guzmán, Juan Felipe Córdoba Restrepo, Valérie Gauthier-Umaña, Juan Gómez, Merlin Patricia Grueso Hinestroza, Natali Maldonado Pineda, Andrés Mariño Arévalo, Rafael Alberto Méndez-Romero, Óscar Parra, Gustavo Peralta Hernández, Claudia Dulce Romero, Ángela Santamaría, Daniel Torralba Barreto, Germán Zuluaga Ramírez. © José Alejandro Cheyne García, por la Presentación

      © FOTOGRAFÍAS DE CARÁTULA

      Adolescente de Guacheneque, Cauca (foto: Rafael Alberto Méndez-Romero); familia kogi (foto: TLF Images); taita ingano (foto: ©CEMI); vendedora ambulante del barrio 20 de Julio, mujer de Cali, niño elevando cometa y flamencos de La Guajira (fotos: Juan Ramírez); vista de Leticia (foto: Karel Stipek-Canva).

      EDITORES ACADÉMICOS: Juan Felipe Córdoba Restrepo, Claudia Dulce Romero y Natali Maldonado Pineda

      CUIDADO DE LA EDICIÓN, EDITORA INVITADA: Ella Suárez

      REVISIÓN DE ESTILO: Carolina Páez

      DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Juan Ramírez

      DISEÑO DE CUBIERTA: Juan Ramírez

      ISBN: 978-958-784-670-6 (impreso)

      ISBN: 978-958-784-671-3 (ePub)

      ISBN: 978-958-784-672-0 (pdf)

       https://doi.org/10.12804/urosario9789587846720

      Todos los derechos reservados.

      Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema recuperable o transmitida en forma alguna o por ningún medio electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros, sin el previo permiso escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

      Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

      Hecho en Colombia

       Made in Colombia

image

      Canoa en el río Yapú (Vaupés).

      Foto: ©CEMI. Leonardo Parra.

      Contenido

       Presentación

      Alejandro Cheyne García

       Introducción

      Juan Felipe Córdoba Restrepo, Claudia Dulce Romero, Natali Maldonado Pineda

       Скачать книгу