Relatos no salvajes. Domingo Flores. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Domingo Flores
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9789878715360
Скачать книгу

      

      Flores, Domingo

       Relatos no salvajes / Domingo Flores. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2019.

       70 p. ; 21 x 15 cm.

       ISBN 978-987-87-0016-8

       1. Narrativa Argentina. 2. Cuentos. I. Título.

       CDD A863

      Editorial Autores de Argentina

      www.autoresdeargentina.com

      Mail: [email protected]

      Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

      Impreso en Argentina – Printed in Argentina

      Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

      Impreso en Argentina – Printed in Argentina

       AGRADECIMIENTOS

      Son estas líneas para agradecer inmensamente a todas las personas que me alentaron a seguir adelante y llevar estos RELATOS NO SALVAJES a su publicación.

      A mis padres Domingo y Julia mi eterno homenaje.

      A Domingo Eduardo por su constante apoyo y aporte informático

      A mis hijos Domingo Eduardo, Viviana Gabriela y Alejandro David, muchas gracias.

      A Patricio Marino, gran amigo, por su amplia colaboración en el diseño de tapa y contratapa

      A Mariel, mi compañera, por su paciencia y silencio en las horas de elaboración y redacción que fueron muchas.

      A mis sobrinos muy queridos: Rolf por su control informático y Silvina por su apoyo afectivo permanente.

      A Enrique Fornasari y Ana Rinaudo propietarios y amigos de la bella Hostería La Magdalena de Villa Elena (San Luis), y a Inés y Jorge que me alentaron en estos escritos.

      A Jorge y Fátima de Joao Pessoa (Brasil) que me inspiraron en el relato sobre aquel hermoso lugar.

      A mis amigos Adrián y Marión por llenar con su imagen estos relatos.

      Mi agradecimiento a mis amigos de confitería Monserrat de Córdoba y especialmente a Francisco Magno con quien dialogamos sobre estos Relatos.

      A la Imprenta Digital Lex de Córdoba, a su personal y especialmente a Facundo Kohmann y Gabriel Pucheta

      Sea también mi agradecimiento a quienes integraron conmigo los grupos de Coaching 2018 dirigidos en la enseñanza por Alejandro Feiges con la colaboración de Matías Maceira y Carmelo D´Andrea, por poder compartir con ellos estas inquietudes que hoy se concretan.

      En fin a todas las personas que me hicieron reflexionar y meditar sobre sus vidas y circunstancias permitiéndome sacar lecciones de vida que aquí he procurado transmitir y compartir.

      A todos Muchas gracias.

      

       Domingo Flores

       PRÓLOGO

      La vida permanentemente nos sorprende con situaciones o hechos que no sabemos por qué se dan, pero ocurren diariamente.

      Tal vez en nuestro agitado andar, se nos pasen desapercibidos, o no les prestamos suficiente atención.

      Pero están; surgen rápidamente, aparecen y desaparecen.

      La vida de nosotros, los seres humanos, está plenamente interrelacionada y a su vez consustanciada con la naturaleza.

      No hay episodios vitales desconectados y somos partes del Todo Universal.

      En estos relatos sólo se pretende observarlos detenidamente, ser conscientes de que existieron; que han ocurrido y muchos de ellos se repiten periódicamente en nuestras vidas, dejándonos un mensaje.

      Al observarlos vemos que en su contexto externo suelen ser parecidos, pero que en su contexto interior, muchas veces se nos pasan desapercibidos.

      Ese interior, que aquí destacamos, puede ayudarnos a captar la espiritualidad que contienen muchos episodios vitales.

      Al hacerlo nos enriquecemos interiormente y ello nos impulsa a crecer y a ser mejores, haciendo posible que con nuestro obrar colaboremos en hacer un mundo mejor en solidaridad, armonía, respeto por la naturaleza, cuidado del otro, viviendo en paz.

      Así, la insatisfacción existencial, la angustia o el miedo, no los tapamos con la droga o el ruido, sino que, los atemperamos o eliminamos con el crecimiento interior diario, estando alertas y muy conscientes a lo que el Todo nos regala.

      Muchas son las situaciones salvajes, desmedidas, crueles, que se producen. Conocemos los amplios relatos de ellas que se realizan diariamente por los diversos medios de comunicación.

      No obstante, hay situaciones NO SALVAJES, NI VIOLENTAS, que merecen el RELATO con un rédito más positivo y elevador para el hombre o mujer de nuestro tiempo que quiere enriquecerse en su interior y proyectarse a la sociedad positivamente.

      RELATOS NO SALVAJES, puede leerse de corrido o intercambiando capítulos. Tal vez, sea mejor leerlo despaciosamente sintiendo las palabras desde el corazón.

      Llevar las expresiones o conceptos de su lectura que más nos tocaron adentro, al momento diario de Meditación nos dará una inolvidable experiencia.

      Las preguntas ubicadas al final de cada relato, tienden a ayudarnos a ahondar en cada mensaje.

      Los puntos suspensivos con signos de pregunta (¿............?) allí colocados, nos invitan a formularnos otras preguntas, propias de cada lector, que seguramente le ayudarán en su crecimiento.

      En vuestro conocimiento pongo estos «RELATOS NO SALVAJES» deseando que contribuyan en tu búsqueda y elevación interior.

      Relato I

      ¿Un simple café?

C:\Users\Usuario\Desktop\FOTOS RELATOS\2a.jpeg

      ¡Una taza de café! Cuánto tiene de contenido y cuánto mucho más de invitación al diálogo, a compartir, a encontrarse. –Tomamos un café?, ó, nos debemos un café! Nos vemos en el café? –Invitación al encuentro al diálogo, como al intercambio de vivencias. Al planteo de problemáticas, a la búsqueda de soluciones que puede o no darla el otro. Al hablar, hay que coordinar para que el otro entienda. Y, cuántas veces de la propia armazón para explicar, surge la solución que buscabas.

      Un café, un cortado, un tiempo para el encuentro.

      Un pretexto para parar, frenar y comenzar de nuevo. Luego una sana intención: “nos vemos” y ello muy pocas veces después ocurre. La intención está. La vida sigue su curso.

      También pasa que la promesa de café se estira, se alarga, no ocurre: el café se enfría, el deseo de comunicación se aleja. A veces desaparece. Luego el lamento de “los hubiera”, o el “que lástima” que no fue.

      ¡Vive el momento!, ¡Que el café no se enfríe! ¡Que no haya lamentos porque no ocurrió!

      Un café es un algo nuevo, algo que rompe la rutina; estimula la imaginación. Que puede ser creación de algo nuevo.

      De una amistad, de un apoyo, de un incipiente amor. ¡Un café! ¡Un tan simple café!

      Reflexiono y medito

       ¿Un simple café?