III Diálogo entre las ciencias, la filosofía y la teología. Volumen I. María Lacalle. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: María Lacalle
Издательство: Bookwire
Серия: Razón Abierta
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788418360732
Скачать книгу

      

      Una mirada naturalista, tan frecuente hoy en día, considera que solo es científico lo que sigue el método empírico. Y, así, nos encontramos con que las preguntas por lo propiamente humano —el origen y el fin de todas las cosas, su sentido, el bien y el mal— no encuentran espacio en esa noción reducida de ciencia y quedan desplazadas al ámbito de lo subjetivo y lo opinable. Por eso Benedicto XVI, en el discurso pronunciado en la Universidad de Ratisbona, pedía un ensanchamiento de la razón que nos permita superar la limitación que la ciencia se impone a sí misma al reducirse a lo que se puede verificar con la experimentación, de manera que volvamos a abrir los horizontes de la razón en toda su amplitud.

      La Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Joseph Ratzinger convocan anualmente los Premios Razón Abierta con el objetivo de reconocer aquellos trabajos de investigación y de innovación docente realizados desde una razón ampliada, como propone Benedicto XVI. También organizan cada año un congreso internacional en el que profesores e investigadores de todo el mundo y de todas las áreas de conocimiento se encuentran y comparten avances, dificultades y propuestas para una transformación del quehacer universitario partiendo del ensanchamiento de la razón.

      En el presente volumen, se recogen las ponencias de los ganadores y una selección de las comunicaciones presentadas al congreso. Todo ello refleja una búsqueda auténticamente universitaria, realizada bajo la inspiración del pensamiento de Ratzinger, integrando razón y fe en el camino hacia la unidad del saber y poniendo en relación las ciencias particulares con la filosofía y la teología, sin esquivar las preguntas de fondo. Es el empeño que mueve a la Universidad Francisco de Vitoria, con el pleno convencimiento de que este modo de proceder es propio de toda universidad —la casa donde se busca la verdad— y muy especialmente de una universidad que se identifica como católica; es decir, que nace de la experiencia de haber encontrado la fuente de toda verdad.

      III Diálogo entre las ciencias,

      la filosofía y la teología

      Volumen I

      III Congreso Razón Abierta.19-21 de septiembre de 2019 Universidad Francisco de Vitoria (Madrid)

Image

      III Diálogo entre las ciencias, la filosofía y la teología III Congreso Razón Abierta19-21 de septiembre de 2019

      Universidad Francisco de Vitoria (Madrid)

      Directora María Lacalle Noriega

       Comité Científico Asesor

      Daniel Sada (Universidad Francisco de Vitoria)

      Federico Lombardi S. J. (Fundación Joseph Ratzinger)

      Stefano Zamagni (Johns Hopkins University)

      Paolo Benanti (Pontificia Universidad Gregoriana)

      Andrew Briggs (Universidad de Oxford)

      Rafael Vicuña (Pontificia Universidad Católica de Chile)

      Javier Prades (Universidad Sán Dámaso)

      © 2020 Los autores de sus textos

      © 2020 Editorial UFV

      Universidad Francisco de Vitoria

      Crta. Pozuelo-Majadahonda, km 1,800

      28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

       [email protected]

       www.editorialufv.es

      Primera edición: septiembre de 2020

      ISBN volumen I edición impresa: 978-84-18360-39-8

      ISBN volumen I edición digital: 978-84-18360-40-4

      ISBN volumen I edición ebook: 978-84-18360-73-2

      ISBN obra completa edición impresa: 978-84-18360-37-4

      ISBN obra completa edición digital: 978-84-18360-38-1

      Depósito legal: M-24738-2020

      Imprime: Calprint, S. L.

      Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

Images Esta editorial es miembro de UNE, lo que garantiza la difusión y comercialización de sus publicaciones a nivel nacional e internacional.

      Este libro puede incluir enlaces a sitios web gestionados por terceros y ajenos a EDITORIAL UFV que se incluyen solo con finalidad informativa. Las referencias se proporcionan en el estado en que se encuentran en el momento de la consulta de los autores, sin garantías ni responsabilidad alguna, expresas o implícitas, sobre la información que se proporcione en ellas.

      Impreso en España - Printed in Spain

      ÍNDICE

       Prólogo

       Javier Rubio Hípola

       Ponencias

       Naturalism and the Disciplines

       Brad S. Gregory

       The Narrative as a Means to Make The Video Game a Person-Centered Learning Experience

       Clara Fernández-Vara

       Psicología y Antropología cristiana. Consideraciones epistemológicas a la luz de las enseñanzas del magisterio

       Martín F. Echavarría

       Espiritualidad en el arte abstracto y el espacio vacío

       Friedhelm Mennekes, S. J.

       Desigualdad estructural en la época de la revolución digital

       Stefano Zamagni

       Inteligencia artificial, quo vadis?

       Javier Sánchez-Cañizares

       The Appeal to Techne: Myopia in Modern Neuroscience’s Anthropological Vision