Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos. ADGG0208. Gabriel Carmona Romera. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Gabriel Carmona Romera
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Зарубежная деловая литература
Год издания: 0
isbn: 9788483648322
Скачать книгу

      

      Aplicaciones informáticas

       de tratamiento de textos

      Gabriel Carmona Romera

      Editado por:

       INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L.

       C.I.F.: B-92.041.839

       Avda. El Romeral, 2. Polígono Industrial de Antequera

       29200 ANTEQUERA, Málaga

       Teléfono: 952 70 60 04

       Fax: 952 84 55 03

       Correo electrónico: [email protected] Internet: www.iceditorial.com

      Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

      Autor: Gabriel Carmona Romera

      1ª Edición

      © De la edición INNOVA 2011

      INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L. ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad derivada de su uso, ni tampoco la violación de patentes ni otros derechos de terceras partes que pudieran ocurrir. Mediante esta publicación se pretende proporcionar unos conocimientos precisos y acreditados sobre el tema tratado. Su venta no supone para INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L. ninguna forma de asistencia legal, administrativa ni de ningún otro tipo.

      Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

      Según el Código Penal vigente ninguna parte de éste o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L.; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

      ISBN: 978-84-8364-832-2

      Presentación del manual

      El Certificado de Profesionalidad es el instrumento de acreditación, en el ámbito de la Administración laboral, de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales adquiridas a través de procesos formativos o del proceso de reconocimiento de la experiencia laboral y de vías no formales de formación.

      El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.

      Una Unidad de Competencia se define como una agrupación de tareas productivas específica que realiza el profesional. Las diferentes unidades de competencia de un certificado de profesionalidad conforman la Competencia General, definiendo el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de una actividad profesional determinada.

      Cada Unidad de Competencia lleva asociado un Módulo Formativo, donde se describe la formación necesaria para adquirir esa Unidad de Competencia, pudiendo dividirse en Unidades Formativas.

      El presente manual desarrolla la Unidad FormativaUF0320: Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos,

      perteneciente al Módulo Formativo MF0233_2: Ofimática,

      asociado a la unidad de competencia UC0233_2: Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación,

      del Certificado de Profesionalidad Actividades administrativas en la relación con el cliente

      Capítulo 1

       Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos

      1. Introducción

      La comunicación escrita es uno de los grandes avances de la humanidad, ya que permitió que grandes ideas pudieran ser transmitidas íntegras a generaciones posteriores, cuestión que no estaba asegurada mediante la comunicación oral. A lo largo del tiempo se han buscado formas de hacer más fácil esta comunicación a fin de mejorar en eficiencia y efectividad. Así las máquinas de escribir, ya supusieron un gran avance que indudablemente ha superado la prueba del tiempo.

      La llegada del ordenador al ámbito doméstico acercó esta posibilidad aún más a cualquier persona, mediante el uso de una serie de aplicaciones que permitían escribir, guardar, imprimir, etc., documentos de texto: los procesadores de texto.

      Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Como regla general, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato. Además cuentan con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años, los correctores automáticos de ortografía y gramática, y los diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan la labor de redacción.

      Con este manual va a aprender a usar el procesador de texto Microsoft Office Word 2007, que por su implantación en el mercado se ha convertido en un referente mundial, desarrollado para SO Windows y para Mac OS. Una vez conozca el funcionamiento básico de este editor de textos, estará capacitado para abordar el funcionamiento de cualquier otro, debido a la similitud que presentan.

      2. Entrada y salida del programa

      Lo primero que debe saber para empezar a utilizar Word 2007 es entrar en él, para saber realizar esta acción debe hacer clic con el ratón siguiendo la secuencia:

      Recuerde

      Se está trabajando con Sistema Operativo Windows XP, en caso de trabajar con Windows Vista, Windows 7, Mac OS Leopard, etc., la secuencia se asemejará mucho a ésta.

      Cuando abra el programa verá que arriba a la izquierda aparece un botón redondo de color anaranjado es el botón Microsoft Office. Para salir de Word, una vez que esté abierto, basta con pinchar sobre el botón Microsoft Office y hacer clic en la pestaña salir.

      Si intenta salir de Word sin haber guardado antes el documento, aparecerá un mensaje de aviso. Para guardar el documento, haga clic en el botón Sí, y asígnele un nombre y un lugar donde guardarlo.

      Para salir del programa, sin guardar el documento, haga clic en No.

      3. Descripción de la pantalla del tratamiento de textos (interface)

3.indd

      A continuación aparece un breve repaso a los diferentes elementos que nos aparecen al abrir el programa:

       Botón MS Office: abre el menú de acceso a los comandos básicos de la aplicación (crear un nuevo documento, abrir, guardar, salir e imprimir un documento…), y también a otras funciones como compartir un archivo o incluso personalizar la aplicación.

       Barra de títulos e iconos: en el centro aparece el nombre del documento activo (en este caso Documento 1, pues se trata de un nuevo documento),