Un plan B para la vida. César Landaeta. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: César Landaeta
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Сделай Сам
Год издания: 0
isbn: 9788412150322
Скачать книгу
2a-056d-54a3-980a-dc65baeb7087">

      

      UN PLAN B PARA LA VIDA. La utopía de un mundo más amigable - César Landaeta

      © César Landaeta

      © 2020, Ediciones Corona Borealis

      Avda. Gregorio Prieto, 19 A

      29010 Málaga

      Tlf. 0034-951336282

      www.coronaborealis.es

      Maquetación editorial: Georgia Delena

      Diseño de cubierta: Sara García

      ISBN: 978-84-121503-2-2

      Primera edición: septiembre 2020

      Todos los derechos reservados. No está permitida la reimpresión de parte alguna de este libro, ni tampoco su reproducción, ni utilización, en cualquier forma o por cualquier medio, bien sea electrónico, mecánico, químico de otro tipo, tanto conocido como los que puedan inventarse, incluyendo el fotocopiado o grabación, ni se permite su almacenamiento en un sistema de información y recuperación, sin el permiso anticipado y por escrito del editor.

       A don Kenneth Krstonosic

       …una máquina de producir buenas ideas.

       Basta con que un hombre odie a otro, para que el odio vaya corriendo hasta la humanidad entera.

       Jean Paul Sartre

      Índice

       PORTADA

       TÍTULO

       CRÉDITOS

       AGRADECIMIENTO

       INTRODUCCIÓN Lejos de la banalidad.

       1. ¿Se puede hacer un mundo más amigable?

       2. El cambio comienza en nosotros mismos. Combatiendo contra la neurosis, propia y colectiva.

       3. La comunicación como factor de amigabilidad.

       4. «Todos somos iguales». La falacia que mete a gente distinta en la misma bolsa.

       5. Fácil ser duro. El drama de las personas-objeto.

       6. El Ego hipertrofiado, un tirano temible.

       7. El enano «malo» vs el gigante «bueno». Los complementos dinámicos.

       8. Banalidad en la pareja.

       9. Crítica, autocrítica e hipercrítica. Los límites de la tolerancia.

       10. ¿Agresividad o violencia? El viejo dilema.

       11. Un toque de humor, el solvente universal.

       12. ¿Sinceridad a toda costa o hipocresía conveniente?

       13. Sistemas ineficientes vs Sistemas amigables.

       14. Envidia, maledicencia y otras calamidades «antiamigables».

       15. Mira bien. ¿Estás en la «dimensión» correcta?

       17. ¿Hay salida? La esperanza es lo último que se pierde.

       16. El gran reto: Ser amigable sin caer en la banalidad.

       Epílogo 7 razones por las que la gente no es más amigable. Conclusiones del Grupo Focal (Focus Group).

      Quiero expresar mi sincera gratitud al grupo de jóvenes que entregaron su valioso tiempo, creatividad y energía mental a producir interesantes debates sobre los temas que componen esta obra.

      Sin una colaboración tan estimulante habría sido difícil seguir manteniendo la creencia de que un ambiente amigable y el buen trato entre la gente es algo más que una simple utopía.

      Mi reconocimiento para ellos y para quienes como ellos, no se han dejado vencer por el escepticismo y la dureza de corazón.

      Gracias por fortalecer la esperanza de que sea posible vivir en un mundo mejor.

       C.L.

      Lejos de la banalidad.

      Existen cientos ―o quizás miles, si nos ponemos a exagerar― de publicaciones dedicadas a ilustrarnos sobre las técnicas más eficaces para obtener amor, admiración, éxito económico o elevación espiritual.

      Por efecto de esa abundancia tan espléndida, cualquiera que aspire a lograr una completa felicidad tiene al alcance de su mano la vía expedita para lograrla, sin gastar su dinero y el valioso tiempo del que dispone en someterse a extenuantes procedimientos terapéuticos o sudar la gota gorda aprendiendo de lo que enseña una maestra muy sabia: la realidad.

      En la actualidad, un sinnúmero de recetas «infalibles» le ayudan a uno a transitar por este planeta tan complicado, dando los palos de ciego que aconseja la teoría del «pensamiento positivo» y una confianza absoluta en el poder del deseo en su forma más pura. Mediante la pronunciación de fervientes afirmaciones que el Universo recoge, como hace Santa Claus con las peticiones que le envían los niños en la época de Navidad, es posible apurar el trago amargo de la incertidumbre y en caso de que las cosas no salgan como se esperaba, siempre queda el consuelo de pensar que la raíz del problema está en el azar o en el oscuro entramado de algún karma que nos persigue desde las vidas pasadas.

      Pues bien, esta obra no pertenece a ese género. Las personas que han tenido la gentileza de aproximarse a mis escritos anteriores, son testigos del escepticismo que mantengo hacia tales propuestas. En muchas de las publicaciones firmadas por mi mano, he dejado constancia del recelo que siento hacia todo lo que involucre la participación de entidades sobrenaturales como agentes solucionadores de problemas terrenales.

      De igual modo, la gente que me rodea puede dar fe del tedio que me invade