Equinoterapia (Color). Cristina Cañadas Guerrero. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Cristina Cañadas Guerrero
Издательство: Bookwire
Серия: Fisioterapia y Rehabilitación
Жанр произведения: Медицина
Год издания: 0
isbn: 9788499107417
Скачать книгу

      Terapias

      asistidas

      con

      caballos

      Proyecto y realización: Editorial Paidotribo

      Dirección editorial: María Fernanda Canal

      Textos: Cristina Cañadas Guerrero

      Corrección: Roser Pérez

      Diseño gráfico de la obra: Toni Inglès

      Ilustraciones: Myriam Ferrón

      Fotografías: Nos i Soto, Thinkstock

      Maquetación: Estudi Toni Inglès

      Primera edición

      © 2018 Editorial Paidotribo

      Les Guixeres

      C/ de la Energía, 19-21

      08915 Badalona (España)

      Tel: 93 323 33 11 - Fax: 93 453 50 33

       http://www.paidotribo.com

      E-mail: [email protected]

      Derechos exclusivos de edición

      para todo el mundo

      ISBN: 978-84-9910-466-9

      ISBN EPUB: 978-84-9910-741-7

      IBIC: VXH, WNGH

      Presentación

      A lo largo de la historia, los animales han acompañado a los humanos durante las diferentes etapas de la vida desempeñando diversas e importantes funciones. Al principio, el caballo era perseguido solo como fuente de alimento, pero con el tiempo dejó de ser un animal de presa, empezó a domesticarse y a utilizarse para distintos fines: como medio de transporte de personas y de mercancías, en las tareas agrícolas, como compañero en la batalla, etc. Poco a poco, las nuevas tecnologías han ido desbancando al caballo en muchas tareas, de modo que ahora el principal papel que ocupa en nuestras vidas es el de un animal de compañía con quien compartir una afición o un deporte.

      En las últimas décadas, hemos abierto un capítulo más en la relación con el caballo, estableciendo un estrecho vínculo emocional con este animal y beneficiándonos, una vez más, de sus cualidades físicas y su gran sensibilidad. Aprovechamos sus grandes dimensiones, su pelaje, su movimiento y su lectura de la comunicación corporal para mejorar la calidad de vida de nuestros jinetes en los diferentes ámbitos. Estos beneficios los alcanzamos gracias a la relación directa que establecemos con el animal, lo cual incluye las tareas de cuidado y mantenimiento, los paseos sobre su lomo y la implicación y el seguimiento de un equipo multidisciplinar que acompaña al binomio jinete-caballo en todo el proceso.

      Hemos dividido las terapias asistidas con caballos en tres grandes tipologías, y en ellas nos hemos centrado: hipoterapia, equitación adaptada y equitación social-terapéutica. Pensamos que por medio de ellas es posible cubrir las necesidades de nuestros jinetes y satisfacer sus intereses, teniendo en cuenta en todo momento sus capacidades y habilidades. Cada tipología se asocia a un trabajo específico, pero en momentos puntuales todas ellas pueden estar estrechamente ligadas si el equipo multidisciplinar lo considera necesario. El trabajo terapéutico se centra en la relación de la persona con el caballo. Pretendemos crear un vínculo afectivo entre ambos, pues esto le reportará a la persona beneficios de manera integral. A nosotros nos permite trabajar y reforzar el físico de nuestros jinetes mediante, por ejemplo, el movimiento rítmico del animal. La interacción con el caballo nos aporta nuevas sensaciones y conocimientos donde van a aflorar diferentes emociones; trataremos de reconocerlas, expresarlas y controlarlas compartiéndolas con nuestros compañeros, profesionales y familiares. Todo este trabajo global va a permitir a nuestros jinetes sentirse realizados y comprometidos con su nuevo amigo, el caballo. Estas y otras experiencias se relatan en el capítulo dedicado a los casos prácticos; allí, ofrecemos ejemplos reales de los diferentes trabajos que podemos desarrollar pie a tierra y sobre el caballo a partir de unos objetivos terapéuticos propuestos específicamente para cada jinete.

      Por último, este libro recoge mi experiencia personal en el trabajo terapéutico con los caballos. Esta ha sido la motivación principal para dar a conocer los beneficios integrales que proporcionan las terapias con estos animales. Mostramos en él, capítulo a capítulo, los distintos enfoques y metodologías utilizados con el fin de que estos conocimientos y experiencias sirvan también a otros profesionales para el mejor desempeño de su labor, así como a los jinetes y a sus familias.

      Sumario

       EL CABALLO

       Historia

       Por qué el caballo

       Aspectos físicos

       Movimiento

       Psicología del caballo 24

       El lenguaje del caballo

       El caballo como terapeuta

       Equipo de trabajo

       TIPOLOGÍAS

       Hipoterapia

       Equitación adaptada

       Equitación social-terapéutica

       BENEFICIOS

       Beneficios para el jinete

       Atención temprana y estimulación precoz

       PLAN DE TRABAJO

       Plan de diagnóstico66

       Plan de actuación

       Plan de evaluación

       Esquema de la sesión

       CASOS PRÁCTICOS

       Conceptos básicos

       Parálisis cerebral

       TEA (autismo, síndrome de Asperger, TGD-NO)

       Epilepsia (síndrome de Dravet)

       Trastornos genéticos(síndrome de Williams, síndrome de X frágil)

       Trastorno por déficit de atención con hiperactividad(TDAH)

       Bibliografía