Resumen Completo: El Metodo Wim Hof (The Wim Hof Method) – Basado En El Libro De Wim Hof. Libros Maestros. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Libros Maestros
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9783985516247
Скачать книгу
MPLETO

      EL METODO WIM HOF

      (THE WIM HOF METHOD)

      BASADO EN EL LIBRO DE

      WIM HOF

      -

      RESUMEN ESCRITO POR

      LIBROS MAESTROS

      CONTENIDO

       INTRODUCCION

      -

       CAPITULO 01: Sumérgete En El Frío Con The Iceman (El Hombre Hielo).

       CAPITULO 02: ¿Qué Marco La Vida De Wim Hof Cuando Era Muy Pequeño?

       CAPITULO 03: ¿Se Ha Perdido El Contacto Con Nuestro Ser Más Verdadero?

       CAPITULO 04: ¿Por Qué Wim Hof Respalda La Exposición Regular Al Frío?

       CAPITULO 05: ¿Qué Papel Clave Juega La Respiración En El Método Wim Hof?

       CAPITULO 06: ¿Tener Una Mentalidad Correcta, Es Clave Para Desbloquear Su Potencial?

       CAPITULO 07: ¿Se Pueden Mejorar El Rendimiento Y La Resistencia Atlética Con El Método Wim Hof?

       CAPITULO 08: Al Cambiar Conscientemente Nuestra Bioquímica, ¿Podemos Ayudar A Liberar Viejos Traumas Almacenados En Nuestro ADN?

       CAPITULO 09: ¿Se Pueden Aliviar Los Síntomas Crónicos Y Las Enfermedades Con El Método Wim Hof?

       CAPITULO 10: ¿Qué dice la ciencia al respecto?

      -

       NOTAS FINALES

       ACERCA DE LIBROS MAESTROS

      -

       NOTA ACERCA DEL LIBRO

       RESEÑAS / REVIEWS

       NOTA LEGAL

       DERECHOS DE AUTOR

      INTRODUCCION

      El Método Wim Hof (2020) postula que podemos superar casi cualquier cosa, desde enfermedades y depresión hasta condiciones climáticas extremas, empleando los métodos de Wim Hof. Basado en tres pilares: frío, respiración y mentalidad, el Método Wim Hof busca ayudarlo a activar todo su potencial.

      También conocido como Iceman (El Hombre Hielo, por su tolerancia al frío), es un atleta extremo holandés famoso por su capacidad de tolerar temperaturas heladas. Ha batido diversos récords Guinness nadando bajo hielo y manteniéndose en contacto con su cuerpo completamente sumergido en hielo durante un largo rato y correr una media maratón sobre hielo y nieve. Atribuye estas hazañas a su “Método Wim Hof” (WHM), una combinación de exposición al frío junto a técnicas de respiración y meditación. Hof ha sido tema de diversas valoraciones médicas y tiene dedicado un libro de investigación del periodista Scott Carney.

      CAPITULO 01: Sumérgete en el frío con The Iceman (El hombre hielo).

      La vida post moderna trajo muchos inconvenientes para aquellas personas que no pueden asimilar los cambios continuos del mundo en que vivimos. Probablemente usted también se sienta perjudicado por esta ola de cambios, y que afecta especialmente su estado de ánimo. Si se ha sentido últimamente somnoliento, desorientado y hasta un poco aturdido, probablemente esté experimentando las presiones de un estilo de vida con la cual le cuesta adaptarse. Tenemos que reconocer que disfrutamos de la comodidad y la conveniencia del mundo actual, pero también está esa sensación de que algo nos está faltando. Eso se debe a que la civilización moderna, por más fantástica que sea, ha dejado de lado algo vital: Una conexión más intensa y profunda con nosotros mismos.

      En las próximas páginas podrá conocer el método de “El hombre de hielo”. Wim Hof, record mundial de Guinness en varias pruebas de resistencia y un profesional en autorrealización. Aprenderá cómo reconectarse consigo mismo al admitir el frío helado, la concentración mental y la respiración controlada. También encontrará nuevas maneras de aliviar síntomas de una enfermedad o padecimiento crónico.

      CAPITULO 02: ¿Qué marco la vida de Wim Hof cuando era muy pequeño?

      Desde su nacimiento, Hof llegó con problemas a este mundo. Siendo hijo Gemelo, su hermano André nació primero, y los parteros erróneamente confundieron su llegada con las contracciones de su madre. Fue así que nació en un pasillo bastante frío de un hospital, tratando de respirar.

      Siendo adulto comprendió que, el haber tenido que luchar tan tempranamente para sobrevivir, tenía una marca intensa e inconsciente en él, impulsándolo a aferrarse a la vida en lo máximo que pueda.

      Luego de su incidente al nacer, Hof gozó de una linda infancia rodeado por la naturaleza. Él asevera que esto fue muy formativo.

      Cuando era niño, vivía en la ciudad de Sittard, en los Países Bajos, y le gustaba jugar en el bosque cercano a su ciudad natal. Con su hermano gemelo y amigos, él imaginaba ser “Tarzan”, balanceándose sobre viejas llantas de bicicleta colgadas a los árboles. Deseaba estar el día entero armando alguna casa en las ramas de los árboles, ó cavando bajo tierra, dejando de estudiar o ir a la iglesia. También le gustaba cocinar en la selva, hacía papas al fuego y las comía con sal.

      Su temprano contacto con la naturaleza fue indispensable para él. Indujo y desarrolló sus sentidos y le brindó un sentimiento profundo de pertenencia a su lugar en el mundo.

      Él y sus amigos también hacían pequeños iglús cuando nevaba. Una vez, todos sus amigos se habían ido a sus casas, Hof se quedó contemplando un iglú por dentro. Tenía una sensación encantadora al ver el brillo de esas pequeñas gotas de agua helada. Cuando sus padres lo encontraron esa noche, estaba durmiendo profundamente, aunque ya estaba dentro de lo que se considera la primera fase de la hipotermia. Por fortuna, lo encontraron justo a tiempo para poder reanimarlo. Pero sin saberlo, sería difícilmente su último contacto con el frío.

      Tenía 17 años cuando se trasladó a Amsterdam para vivir como un okupa. En ese lugar tenía la libertad para pensar, componer música, y vivir alejado de las reglas y pactos sociales.

      Durante una visita en un día helado al parque Beatrix, de la capital holandesa, tuvo una impronta y misteriosa necesidad de zambullirse y nadar sin ropas en el agua helada del lago. Como ya había sucedido en aquél iglú cuando era niño, el frío no lo rechaza. Él tiene un recuerdo de haber sido liberado por su poder.

      Para él fue más que eso, sintió la liberación de su propio poder. Si tenía la capacidad de soportar este frío, pensó, ¿qué más podía hacer? Sugestionado por las bajas temperaturas, empezó a sentir reservas encondidas en el cerebro humano: Esto podría ser mucho más de lo que jamás había imaginado.

      En una entrevista, Hof expresó: “Para mí, Dios es el frío. Digamos que considero al frío como una fuerza noble. Me ayuda, me entrena, me trae de vuelta a la naturaleza interior, a cómo debería ser todo. De algún modo, no sólo soy capaz de resistir el frío, sino que me encanta”.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, Скачать книгу