NoDiseño. Baruc Corazón. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Baruc Corazón
Издательство: Bookwire
Серия: Ensayo
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788417118846
Скачать книгу

      BARUC CORAZÓN estudió en ICADE (Madrid) y en Saint Martin’s School of Arts (Londres). Antes de finalizar su doble formación se había estrenado en la Pasarela Cibeles con su firma de moda, trabajaba para Del Pozo y firmaba una columna de moda en La Revista de El Mundo.

      En el año 2000 fue profesor de diseño de moda en Chicago, en la SAIC, donde amplió su visión de la moda y del diseño como antenas de la sociedad. Esa perspectiva profesional dio como frutos su labor como director artístico de los escaparates de Hermès y Loewe y un singular programa de televisión que fue finalista en los premios Emmy (DeFormas).

      En 2004 creó su proyecto más personal, la camisa Baruc, una propuesta irreverente respecto a lo que ya vaticinaba como algo obsoleto: la moda.

      Buena parte de la experiencia profesional de Baruc Corazón ha estado vinculada al proceso creativo en el ámbito de la moda, donde tuvo la oportunidad de trabajar para grandes firmas consolidadas.

      Afirma que durante esos años vivió un ciclo desenfrenado, reflejo de cómo han evolucionado nuestras aspiraciones, valores y hábitos individuales y colectivos. Pero este, nos dice, ha llegado a su fin. Aquel cambio frenético, sin otro rumbo que incrementar el consumo, le llevó a desarrollar una marca propia más acorde con su visión personal de las cosas, y a preguntarse qué sentido tiene hoy en día el diseño, cuáles han sido y cuáles son sus propósitos y dónde se encuentra la creatividad.

      De esa reflexión y del convencimiento de que es posible el cambio, surge este ensayo, que propone una nueva perspectiva del diseño que aspira a generar «bienes para el bien».

      NoDiseño

      Propuesta para una nueva creatividad

       COLECCIÓN DE ENSAYO

      La Huerta Grande

      Baruc Corazón Brabo

       NODISEÑO

      Propuesta para una nueva creatividad

Illustration

      © De los texto: Baruc Corazón Brabo

      Madrid, enero 2021

      EDITA: La Huerta Grande Editorial

      Serrano, 6. 28001 Madrid

       www.lahuertagrande.com

      Reservados todos los derechos de esta edición

      ISBN: 978-84-17118-84-6

      D. L.: M-1499-2021

      Diseño cubierta: Editorial La Huerta Grande según idea original de Tresbien Comunicación

      Producción del ePub: booqlab

      Dedico este libro a mi padre, quien ha sembrado en mí el entusiasmo por un mundo bien diseñado.

       Agradezco «de corazón» a las personas que me han acompañado de una u otra manera a lo largo de la escritura y edición de este libro: Lola Rojas Cimadevila, Marisa Santa María, Ángel García Galiano, Oyer Corazón, Alberto Corazón, María Vela Zanetti, Philippine González-Camino

      ÍNDICE

      NODISEÑO

       El viajero valiente, María Vela Zanetti

       Introducción

       PARTE I. COMIENZO Y FINAL DE LO QUE SE CONOCIÓ COMO MODA

       Introducción. La narrativa

       I. El cuento del materialismo (revolución industrial)

       II. El cuento de la moda. La revolución del diseño

       III. El final de lo que se conoció como moda: desfiles y temporadas

       IV. Siglo XXI: el imperio de la marca

       V. Consecuencias

       PARTE II. LA ERA DEL NO DISEÑO

       Introducción: la pirámide de la creatividad

       I. El proceso de desmaterialización

       II. La virtualización de la realidad

       III. No-Diseño: la revolución del algoritmo

       IV. La revolución de la conciencia: bienes para el bien

       Epílogo. Es hora de despertar

       Coda. La manada

       Bibliografía

      EL VIAJERO VALIENTE

      María Vela Zanetti

      Permitidme, que a cambio de este ensayo muy «particular» titulado NoDiseño, comience y comparta yo ahora con Baruc Corazón Brabo su viaje minucioso, bien documentado y arriesgado, ofreciéndole unas palabras de aliento y gratitud, que no son mías, pero que ejercerán como un volátil paréntesis, antes de entrar en ¿combate? o, sencillamente, en materia. La materia de la que está hecho este libro suyo, es toda una vida dedicada a la moda, al diseño, y al arte de vivir de acuerdo con sus exigencias intelectuales y vitales, por mucho que las profesionales a veces te distraigan de lo verdadero. Estas dos citas son sólo para sus ojos, así que podéis saltároslas. Un un poco largas, aviso. Luego vuelvo.

      Encontrado en el libro de Gaëtan Gatian de Clérambault, Passion érotique des étoffes chez la femme (1908):

      «Nos gusta pasar la mano por «les fourrures»; querríamos que la seda escapase o se escurriese por sí misma, como un pequeño ratón, hasta llegar al fondo de nuestra mano. Las pieles piden una caricia activa sobre su modelo: la seda, en cambio, acaricia con suavidad uniforme una epidermis que se manifiesta especialmente pasiva; luego, por así decir, ella revela un cierto nerviosismo en sus pliegues y en sus gritos. Sí, la seda grita».

      ***

      Encontrado entre los artículos que Joseph Roth escribió en el Neue Berliner Zeitung, el 31 de mayo de 1921:

       El Paraguas

      «Anteayer por la noche llovió. El asfalto de la Kurfürstendamm estaba resbaladizo y una mujer cruzó corriendo la calle con el paraguas abierto, se tropezó, pasó un coche y la atropelló. Su paraguas quedó abandonado en el pavimento; la gente corrió hacia el lugar del accidente para socorrerla. Que no le había sucedido nada sólo se supo una vez que pudieron llevarla al café. Pero, antes