Mujeres en la investigación matemática, escenarios de visibilización. Nelsy Rocío González Gutiérrez. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Nelsy Rocío González Gutiérrez
Издательство: Bookwire
Серия: Colección Investigación
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9789586604222
Скачать книгу

      MUJERES EN LA INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA,

      escenarios de visibilización

      Nelsy Rocío González Gutiérrez

      Mujeres en la investigación matemática, escenarios de visibilización / González Gutiérrez, Nelsy Rocío. Editorial UPTC, 2020. 288 p.

      ISBN 978-958-660-385-0 (impreso)

      ISBN 978-958-660-422-2 (virtual)

      1. Género. 2. Matemáticas. 3. Investigación.

      4. Universidad. 5. Historia Social.

      (Dewey 500 / 21).

      Primera Edición, 2020

      50 ejemplares (impresos)

      Mujeres en la investigación matemática, escenarios de visibilización

      ISBN 978-958-660-385-0 (impreso)

      ISBN 978-958-660-422-2 (virtual)

      Colección de Investigación UPTC N.° 154

      © Nelsy Rocío González Gutiérrez, 2020

      © Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2020

      Editorial UPTC

      Edificio Administrativo – Piso 4

      Av. Central del Norte N.° 39-115, Tunja, Boyacá

      [email protected]

      www.uptc.edu.co

      Rector UPTC

      Óscar Hernán Ramírez

      Comité Editorial

      Manuel Humberto Restrepo Domínguez, Ph. D.

      Enrique Vera López, Ph. D.

      Yolima Bolívar Suárez, Mg.

      Sandra Gabriela Numpaque Piracoca, Mg.

      Olga Yaneth Acuña Rodríguez, Ph. D.

      María Eugenia Morales Puentes, Ph. D.

      Edgar Nelson López López, Mg.

      Zaida Zarely Ojeda Pérez, Ph. D.

      Carlos Mauricio Moreno Téllez, Ph. D.

      Editora en Jefe: Lida Esperanza Riscanevo Espitia, Ph. D.

      Coordinadora Editorial: Andrea María Numpaque Acosta, Mg.

      Corrección de Estilo

      Claudia Helena Amarillo Forero

      Imprenta

      Búhos Editores Ltda.

      Libro financiado por la Dirección de Investigaciones de la UPTC. Se permite la reproducción parcial o total, con la autorización expresa de los titulares del derecho de autor. Este libro es registrado en Depósito Legal, según lo establecido en la Ley 44 de 1993, el Decreto 460 del 16 de marzo de 1995, el Decreto 2150 de 1995 y el Decreto 358 de 2000.

      Libro resultado del Proyecto de investigación UPTC SGI 2672

      Citación: González Gutiérrez, N. (2020). Mujeres en la investigación matemática, escenarios de visibilización. Tunja: Editorial UPTC

      A mi hijo Samuel,

      representante de una nueva generación

      que merece tener un mejor futuro,

      con equidad de oportunidades.

      A Alvarito, ejemplo de buena persona,

      marcando siempre la diferencia.

      Contenido

       Prólogo

       Agradecimientos

       Introducción

       Capítulo 1. Interrelaciones en los estudios de ciencia, género e historia

       1.1 La perspectiva histórica de esta investigación

       1.2 La historia social en la educación como marco de referencia

       1.3 La ciencia, el género y la historia como interlocutores

       1.3.1 La ciencia

       1.3.2 Género e historia

       1.4 Región epistémica en que se enmarca el análisis

       1.5 Epílogo

       Capítulo 2. Estereotipos sobre la mujer en la sociedad colombiana 1961-2000

       2.1 Cultura colombiana en la segunda mitad del siglo XX

       2.2 Concepciones, imaginarios y orígenes de la educación de la mujer

       2.2.1 Influencias educativas heredadas del siglo de la pedagogía respecto a la formación de la mujer

       2.3 La mujer y la vida universitaria

       2.4 Percepción de la mujer en los medios de masa

       2.5 Epílogo

       Capítulo 3. Vicisitudes en los procesos investigativos del área de matemáticas

       3.1 Género versus ciencia

       3.2 Las mujeres y la matemática: mitos y realidades

       3.2.1 Presencia de la mujer en la investigación matemática a lo largo de la historia

       3.3 La matemática y su historia en Colombia

       3.3.1 El título de profesor en Matemáticas

       3.3.2 La década del sesenta, caracterizada por el apogeo de los pregrados de Matemáticas en Colombia

       3.3.3 La década del setenta: el auge de la formación posgraduada en Matemáticas

       3.3.4 La década de los ochenta, determinante en la dispersión de los programas de posgrado

       3.3.5 Algunas pautas del desarrollo

       3.4 La investigación matemática en Colombia, indicadores y cifras

       3.5 Epílogo

       Capítulo 4. Una mirada al currículo de las carreras con componente formal matemática en Colombia (1961-2000)

       4.1 Modelos pedagógicos predominantes en la universidad colombiana en la segunda mitad del siglo xx

       4.1.1 Universidad Nacional de Colombia (UNAL)

       4.1.2 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)

       4.1.3 Universidad Pedagógica Nacional (UPN)

       4.2 La cotidianidad en las carreras de matemáticas