Conversación y convivencia. Nubia Cecilia Agudelo Cely. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Nubia Cecilia Agudelo Cely
Издательство: Bookwire
Серия: Colección Investigación
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9789586604161
Скачать книгу
ction>

      CONVERSACIÓN

      Y CONVIVENCIA

      Compromisos en Procesos de Formación

      Conversación y Convivencia. Compromisos en Procesos de Formación/ Tunja: Editorial UPTC, 2018. 92 p.

      ISBN 978-958-660-329-4

      1. Los Contextos Investigativos, los Sujetos, las Practicas. 2. La Conversación como Urdimbres del Sentir y el Pensar. 3. Tejidos Conversacionales en la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja. 4. “Polifonía” - Reservorio de Conversación en la Escuela Normal Superior de Villavicencio.

      (Dewey808.56/21).

      Primera Edición, 2018

      200 ejemplares (impresos) Conversación y Convivencia.

      Compromisos en Procesos de Formación

      ISBN 978-958-660-329-4

      Colección Libros de Investigación No. 99

      © 2018

      © Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018

      Rector, UPTC

      Alfonso López Díaz

      Comité Editorial

      Hugo Alfonso Rojas Sarmiento, Ph. D.

      Enrique Vera López, Ph. D

      Yolima Bolívar Suárez, Mg.

      Sandra Gabriela Numpaque Piracoca, Mg.

      Olga Yaneth Acuña Rodríguez, Ph. D.

      María Eugenia Morales Puentes, Ph. D.

      Rafael Enrique Buitrago Bonilla, Ph. D.

      Nubia Yaneth Gómez Velasco, Ph. D.

      Carlos Mauricio Moreno Téllez, Ph. D.

      Editora en Jefe:

      Ruth Nayibe Cárdenas Soler, Ph. D. Coordinadora Editorial:

      Andrea María Numpaque Acosta, Mg.

      Corrección de Estilo

      Claudia Elena Amarillo

      Editorial JOTAMAR LTDA.

      Calle 57 No. 3 - 39.

      Tunja - Boyacá - Colombia.

      Libro financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la UPTC. Se permite la reproducción parcial o total, con la autorización expresa de los titulares del derecho de autor. Este libro es registrado en Depósito Legal, según lo establecido en la Ley 44 de 1993, el Decreto 460 de

      16 de marzo de 1995, el Decreto 2150 de 1995 y el Decreto 358 de 2000.

      Libro resultado de Investigación, Proyecto DIN UPTC SGI 1985. Grupo de Investigación

      Construyendo Comunidad Educativa.

      Citación: Agudelo Cely, Nubia Cecilia y Estupiñán Quiñones, Norman. ORCID (0000-0001-7358-

      8915) (2018). Conversación y Convivencia. Compromisos en Procesos de Formación. Tunja: Editorial Uptc.

      Dedicatoria

      A

      Norman Estupiñán Quiñones

      Maestro, coequipero y amigo

      Acompañante permanente en procesos de formación

      Promotor de la conversación pedagógica, del trabajo solidario y mancomunado

      Contenido

      INTRODUCCIÓN

      1. LOS CONTEXTOS INVESTIGATIVOS, LOS SUJETOS, LAS PRACTICAS.

      Introducción

      1.1 Los intereses investigativos.

      1.2 Acompañamientos Conceptuales

      1.3 El sendero metodológico

      1.4 Los Contextos Institucionales del Estudio: Las Escuelas Normales

      1.4.1 La Escuela Normal Superior Santiago de Tunja (ENSST)

      1.4.2 La Escuela Normal Superior de Villavicencio (ENSV)

      1.5 A modo de conclusión

      2. LA CONVERSACIÓN COMO URDIMBRES DEL SENTIR Y EL PENSAR

      Introducción

      2.1 Un recorrido histórico sobre conversación

      2.2 Y la conversación se hizo necesaria

      2.3 Tejiendo contextos escolares

      2.4 Sentir y pensar la conversación

      2.5 La confianza como urdimbres conversacionales

      2.6 A modo de conclusión

      3. TEJIDOS CONVERSACIONALES EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA

      Introducción

      3.1 Conversación Pedagógica

      3.2 Escenarios conversacionales

      3.3 Huellas y Vestigios en los procesos de conversación

      3.4 Sentidos y significados de la acción del conversar

      3.5 Fortalecer tejidos Conversacionales en la formación de maestros

      3.6 A modo de conclusiones

      4. “POLIFONÍA” - RESERVORIO DE CONVERSACIÓN EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO

      Introducción

      4.1 Contenidos conversacionales en Polifonía

      4.2 Entretejiendo Contextos

      4.3 Sujetos Pedagógicos y rituales conversacionales

      4.4 Entre convivencia y Paz

      4.5 A modo de conclusiones

      Introducción

      El libro resultado de investigación, Conversación y Convivencia. Compromisos en procesos de formación, es fruto del camino andado, de la participación de diversos actores que integran un equipo en iniciativas de indagación por el mismo sendero quienes a partir de sus avances mantienen en común el interés y la preocupación por hacer de la formación de sujetos sociales una vivencia, particularmente, en la escuela.

      La conversación y la convivencia hacen gala de un entrelazamiento constante y vivificador. Conversar y convivir, por lo tanto, como expresión filo y ontogenética de la humanidad, crean y recrean contextos y espacios vivificadores en donde el sentido de la formación tiene una mayor posibilidad de ayudar a construir un mundo mejor cargado de significaciones humanas y plagado de convergencias en donde las alteridades se busquen y se abracen en un perenne contubernio de experiencias comunes y de posibilidades fraternas en la generación de vivencias para las relaciones fecundas.

      El tema guarda relación con propósitos al interior