Albania. vvaa. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: vvaa
Издательство: Bookwire
Серия: Petit Futé
Жанр произведения: Книги о Путешествиях
Год издания: 0
isbn: 9782305001685
Скачать книгу

      Índice

       Invitación al viaje

       Mireto se convierte en el célebre Shqipëri.

       Más de Albania

       Ficha técnica

       Propuestas de visita

       Cómo llegar

       DESCUBRIR

       Albania en 10 palabras

       Pinceladas sobre Albania

       Historia

       Política y economía

       Población e idiomas

       Estilo de vida

       Arte y cultura

       Fiestas

       Cocina albanesa

       Juegos, ocio y deportes

       Personajes ilustres

       Léxico

       TIRANA

       Tirana (Tiranë)

       NORTE

       Región de Shkodra

       Lezha y el litoral

       Región del lago de Komani

       Región del Drin Negro

       Región de Puka

       CENTRO

       Región de Durrësi

       Laguna de Karavasta

       Region de Fier

       Región de Mallakastër

       Región de Berati

       SURESTE

       Región de Korça

       Lagos de Ohrid y Prespa

       La carretera de Korça a Gjirokastra

       SUROESTE

       Región de Vlora

       Riviera albanesa

       Región de Saranda

       Región de Gjirokastra

       INFO PRÁCTICA

       Info práctica

       Informarse

       Quedarse

       Galería de fotos

       Galería de mapas

      © Céline CHAUDEAU

      © Jahmaica

      Invitación al viaje

      Albania es sin duda la joya más desconocida del Adriático. Los visitantes que viajan hoy son, en cierto modo, pioneros porque el turismo en Albania sigue siendo relativamente reducido. Situada en rutas estratégicas que conectan Occidente y Oriente, Albania ha estado, desde la Antigüedad, en el centro de la codicia de las grandes potencias mediterráneas que han dejado su huella. Y, aunque el país se convirtió oficialmente en estado independiente a partir del siglo XX, Albania es una nación antigua con una lengua y una cultura propias, de 2.000 años de antigüedad. La evidencia de este rico pasado se manifiesta en primer lugar en su variado patrimonio, con numerosos lugares que serán la delicia de los visitantes amantes de la cultura: Butrint la ciudad antigua, Berati la maravilla otomana, Gjirokastra la fascinante ciudad de piedra de Ismail Kadaré, y, también, ciudadelas encaramadas, mezquitas e iglesias construidas unas junto a otras.

      Sin embargo, la dolorosa historia reciente también ha dejado sus huellas en la construcción. Aunque los albaneses han recuperado estos, los edificios búnkeres se han transformado en discotecas y en bloques de viviendas en Tirana pintados con colores vivos que tapan las heridas del pasado. Albania tiene, también, un paisaje magnífico con muchas montañas y un mar Jónico, a menudo omnipresente, donde las bonitas playas, todavía poco frecuentadas, permiten disfrutar de la sensación de estar en una isla desierta. En resumen, este país, poco más grande que Gran Bretaña, es un concentrado de riqueza que hay que descubrir con urgencia y, además, Albania sigue siendo muy asequible para viajeros con presupuesto reducido.

      Mireto se convierte en el célebre Shqipëri.

      ¡Bienvenido a Albania! ¿Albania o la joya mejor escondida del Adriático? Al recorrer este país hoy, uno se imagina fácilmente que el secreto mejor conservado de Europa pronto será desvelado. Es lógico e inevitable. Tanto mejor para nosotros y para los albaneses. Esperemos que esta transición, de un turismo restringido a uno a gran escala, no sea demasiado brusca. Situado en una de las rutas que unen Occidente y Oriente, desde la Antigüedad el país ha sido objeto de la codicia de las diferentes potencias mediterráneas. Albania, aunque nacida y reconocida oficialmente como estado independiente en el siglo XX, es una nación antigua, con un idioma, una cultura propia y más de 2.000 años de historia. Descubra su rico y variado patrimonio: Descubra su rico y variado patrimonio: Butrint la ciudad antigua, Berati la maravilla otomana, Gjirokastra la fascinante ciudad de piedra de Ismail Kadeng, pero también las