Universo singular. Javier Sánchez Cañizares. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Javier Sánchez Cañizares
Издательство: Bookwire
Серия: Razón Abierta
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788418360336
Скачать книгу

      

      ¿Tiene algo que decir la ciencia a la filosofía? Este libro introduce al lector en el contexto de la física contemporánea para desvelar algunas singularidades que se dan en nuestro conocimiento del universo. La existencia de estas singularidades apunta a una emergencia de auténticas novedades en la naturaleza, apelando al uso de una razón ampliada que ayude a comprender el mundo que habitamos.

      Universo singular ofrece un punto de partida necesario, enraizado en la ciencia, para renovar la reflexión filosófica sobre el cosmos.

      Premio Razón Abierta en la categoría de investigación.

      Javier Sánchez Cañizares

      Javier Sánchez Cañizares (Córdoba 1970) es doctor en Física por la Universidad Autónoma de Madrid (1999) y doctor en Teología por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma (2006). Ha sido profesor ayudante en el Departamento de Física Teórica de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid, profesor adjunto de Teología Moral en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra y, en la actualidad, es profesor agregado en la Facultad Eclesiástica de Filosofía de esa misma universidad, en la que dirige el grupo “Ciencia, Razón y Fe” (CRYF) y es investigador del grupo “Mente-cerebro” del Instituto Cultura y Sociedad. Es también editor asociado de la revista interdisciplinar “Scientia et Fides”. Además de publicar más de 60 artículos de investigación en física, filosofía y teología, es autor, entre otros, de los siguientes libros: La revelación de Dios en la creación: las referencias patrísticas a Hch 17,16-34 (2006); Moral humana y misterio pascual. La esperanza del Hijo (2011); Razón y fe: la plenitud de la vida moral (2013); Naturaleza creativa (2018) (junto a Javier Novo y Rubén Pereda). Sus principales intereses se centran en las relaciones entre ciencia y religión, la filosofía de la naturaleza y la relevancia de la mecánica cuántica para la comprensión de la singularidad humana en el universo. En 2018 recibió el premio Razón Abierta, en la categoría de investigación, por su obra Universo singular.

       UNIVERSO SINGULAR

      Apuntes desde la física para una filosofía de la naturaleza

      Colección Razón Abierta

       Comité Científico Asesor

      Daniel Sada (Universidad Francisco de Vitoria)

      Federico Lombardi S. J. (Fundación Joseph Ratzinger)

      Stefano Zamagni (Universidad de Bolonia. Johns Hopkins University)

      Paolo Benanti (Pontificia Universidad Gregoriana)

      Andrew Briggs (Universidad de Oxford)

      Rafael Vicuña (Pontificia Universidad Católica de Chile)

      Javier Prades (Universidad Sán Dámaso)

      © 2019 Javier Sánchez-Cañizares

      © 2019 Editorial UFV

      Universidad Francisco de Vitoria

      Ctra. Pozuelo-Majadahonda, km 1,800

      28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

       [email protected]

      Diseño cubierta: Cruz más Cruz

      Primera edición: febrero de 2019

      ISBN edición impresa: 978-84-16552-97-9

      ISBN edición digital: 978-84-18360-33-6

      Depósito legal: M-2448-2019

      Impresión: Producciones Digitales Pulmen, S. L. L.

      Este libro ha sido sometido a una revisión ciega por pares.

Esta editorial es miembro de UNE, lo que garantiza la difusión y comercialización de sus publicaciones a nivel nacional e internacional.

      Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. del Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

      Este libro puede incluir enlaces a sitios web gestionados por terceros y ajenos a EDITORIAL UFV que se incluyen solo con finalidad informativa. Las referencias se proporcionan en el estado en que se encuentran en el momento de la consulta de los autores, sin garantías ni responsabilidad alguna, expresas o implícitas, sobre la información que se proporcione en ellas.

      Impreso en España – Printed in Spain

      Índice

       INTRODUCCIÓN

       1.¿ ES ESPECIAL NUESTRO UNIVERSO?

       1. Una introducción a la teoría del Big Bang

       2. ¿En qué sentido es nuestro universo singular?

       2. FÍSICA INDETERMINISTA

       1. La mecánica cuántica y el problema de la medida

       2. ¿Basta la decoherencia para una transición del mundo cuántico al clásico?

       3. ¿ES SINGULAR LA MENTE HUMANA?

       1. Las relaciones mente-cerebro y el problema duro de la conciencia

       2. Ventajas e inconvenientes cuánticos en el problema mente-cerebro

       3. La incompatibilidad de la no-localidad cuántica con el compatibilismo

       4. El problema de la naturalización de la información

       5. ¿Hay lugar en la naturaleza para un alma humana inmaterial?

       4. LA COMPLEJIDAD EN EL UNIVERSO

       1. Caracterizando la complejidad

       2. Tipos de emergencia

       3. Causalidad top-down en los sistemas complejos

       4. ¿Puede la evolución física ser una teoría completa?

       5. Nuevos principios de optimización en la naturaleza

       6. En defensa del pluralismo ontológico

       5. APUNTES PARA UNA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA

       1. El aporte de la física contemporánea a la filosofía de la naturaleza

       2. Condiciones y correlaciones excepcionales en el Universo

       3. Una naturaleza informada y sabia

       4. Filosofía de la ciencia desde la filosofía de la naturaleza

       5. El ser humano en el universo