Cómo potenciar tus ventas en Instagram y Facebook. Ariel Benedetti. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Ariel Benedetti
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Зарубежная деловая литература
Год издания: 0
isbn: 9789878387048
Скачать книгу
ection>

      Ariel M. Benedetti

       Cómo potenciar tus ventas en Instagram y Facebook

      Guía práctica y de acción para capacitar a PyMEs, emprendedores y líderes

Temas y debates

      Ariel M. Benedetti

      Cómo potenciar tus ventas en Instagram y Facebook / Ariel M. Benedetti. - 1a ed. revisada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Temas Grupo Editorial, 2020.

      Libro digital, Amazon Kindle

      Archivo Digital: descarga y online

      ISBN 978-987-8387-04-8

      1. Redes Sociales. 2. Marketing. I. Título.

      CDD 658.872028546

      © Ariel M. Benedetti, 2020

      © TEMAS Grupo Editorial SRL, 2020.

      Cerrito 136 Piso 3°A.

       Ciudad Autónoma de Buenos Aires

       C1010AAD. República Argentina

       Teléfonos: (5411) 4381.1182 o 4383.6336

       www.editorialtemas.com

      ISBN 978-987-8387-04-8

      1ra. edición, junio de 2020

      Comité TEMAS Grupo Editorial

      Dirección : Jorge Scarfi

      Coordinación general: Julieta Codugnello

      Supervisión general: Betiana Cabutti

      Comunicación & Marketing: Martín Scarfi

      Logística y Distribución: Emmanuel López

      Diagramación editorial: Caterina Tabbia

      Edición: Marina Fucito

      Conversión a formato digital: Libresque

      Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723 Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este libro en cualquier forma y medio sin previo permiso por escrito de los autores y/o titulares de Copyright.

      Dedicado a las PyMEs, emprendedores, profesionales independientes y comerciantes de mi país, quienes luchan contra todas las adversidades económicas y políticas, incansables.

      Todos somos héroes anónimos.

      AGRADECIMIENTOS

      A mis más de 10.000 lectores en Latinoamérica, quienes me han permitido ser el autor de marketing número 1 en ventas en la Argentina durante cuatro años de forma consecutiva. Si bien mis obras salieron a la venta primero en la Argentina, ya se comercializan también en librerías de Perú y Ecuador. Y desde www.tematika.com se realizan envíos a todo el mundo. Estoy seguro que esta nueva obra llegará a toda hispanoamérica, por ser única en su tipo.

      A Jorge Scarfi, y todo el equipo de Editorial Temas, quienes volvieron a confiar en un nuevo proyecto juntos. Es un orgullo personal ser el autor de mayor venta de la editorial. Sin dudas esta nueva obra nos permitirá acceder a nuevos mercados, ávidos de capacitación profesional en la materia y huérfanos de bibliografía actualizada.

      A Luciana Cristofoli y Francisco Chaves por compartir su valiosa experiencia profesional en Sarkany y Despegar respectivamente.

      A Jonatan Loidi, exitoso colega y speaker, embajador argentino en Latinoamérica, por ser mi prologuista.

      A todo el equipo de Egrégora, con el que estamos apasionados por potenciar las ventas de nuestros clientes.

      A mis clientes y las empresas que he asesorado durante estos años, que han confiado y apostado en mi asesoramiento: Zurich, RES Carnes, Stone, Ultracine, Intel, Toribio Achával, Marval O´Farrell & Mairal, Radio Victoria, 100 Bares, Kelvinator, Dorian Argentina, Divanlito, ESAMA (LATAM), Tandem, USAL, UCASAL, BioZone, Weber Saint Gobain, BCP (Perú), Hoyts, Cinemark, Notable (Uruguay), Claro (Paraguay), Eje Publicitaria, Timoteo Pet Shop, DKS Brands (Miami), Vistage, entre otras.

      A Néstor Sánchez de la Universidad de San Andrés, por convocarme como Profesor de la Maestría de Marketing y Comunicación. Sin dudas la más prestigiosa de la Argentina. Un sueño cumplido.

      A mi familia y los amigos que me acompañan en la vida, quienes saben de todo el recorrido y esfuerzo que me ha llevado hasta acá.

      Al universo que me da la energía, la salud, la inspiración y el don de comunicar. Si hay un Dios allí afuera o aquí dentro, estoy en tus manos.

      Gracias, gracias y mil veces gracias. Nada puede superar concretar tus sueños y vivir tu vocación. Lo demás, no importa nada.

      PRÓLOGO DE

       JONATAN LOIDI

      En mis años como profesor, conferencista y consultor, en más de una oportunidad, he tenido que luchar contra el facilismo con que muchos analizan al gran mundo del Marketing.

      Antes de que existiera el marketing digital, ya era necesario ser claros a la hora de explicar el marketing y su verdadera aplicación en los negocios y, sobre todo, en las PyMEs. Ahora que se suma el inmenso y complejo entorno digital, esta tarea es doblemente importante.

      Es curioso que aún en nuestros días las empresas inviertan relativamente poco, en comparación con otras áreas, en todo lo referido al desarrollo del buen marketing. Vemos aún empresas que llaman marketing al trabajo que realiza un diseñador o un joven que se ocupa de las tarjetas, las presentaciones, administrar los anuncios, y hoy en la era digital, las redes sociales y página web.

      Una de las mayores problemáticas relevadas entre nuestros clientes se centra en no encontrar profesionales acordes con la necesidad de adaptar la empresa a la transformación digital. Existe un ejército de gurúes que hablan mucho del “qué hacer” y son muy buenos en la teoría, pero a la hora de pasar al “cómo” suelen mostrar grandes dificultades. Esta es una de las grandes debilidades del mundo digital: muchos hablan y dan consejos, sin poder demostrar los resultados de su trabajo con hechos y casos de éxito. Este libro disipará la bruma que muchos de esos vendedores de humo han generado.

      Por suerte, cada tanto, aparecen mentes lúcidas basadas en la experiencia y nutridas de mucha teoría, pero sin encerrarse en paradigmas o dogmas que solo limitan la creatividad. Es el caso de Ariel Benedetti que, con simpleza y profundidad, nos permite conocer capítulo a capítulo, no solo herramientas, sino una forma clara de analizar cuánto sabemos, cuánto estamos aplicando y cómo lo estamos midiendo.

      Antes de analizar las herramientas digitales, nos introduce con gran destreza en profundas reflexiones sobre aspectos indispensables para poder ser eficientes en nuestras estrategias digitales. Nos habla de modelo de negocios y la importancia de conocer nuestra propuesta de valor. Nos hace reflexionar acerca de nuestras prioridades en el día a día y dónde estamos poniendo el foco.

      Por otro lado, hace un gran esfuerzo por utilizar un lenguaje sumamente simple, pero no por eso menos contundente. También, se adapta a la realidad del segmento más amplio de la economía, las PyMEs, que necesitan de estas herramientas para poder competir de igual a igual con las corporaciones.

      En realidad, más que un libro, es un manual. Si eres dedicado, podrás avanzar página a página y sin darte cuenta estarás configurando tu estrategia digital.

      Recomendar este libro es recomendar que hagan algo por su empresa: que sean proactivos y que pasen a la acción ya. Aquí el autor no los inundará de los trillados “qué tenés que hacer”, sino que les brindará muchos “cómo hacerlo”.

      Jonatan Loidi

      Consultor y Speaker Internacional Experto en Gestión Empresaria y de PyMEs

      TOMEMOS UN CAFÉ

      Instagram,