La búsqueda de la verdad. Varios autores. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Varios autores
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Юриспруденция, право
Год издания: 0
isbn: 9789587903454
Скачать книгу

Image Image

      La búsqueda de la verdad : laberintos, ilusiones y expectativas / Carlos Beristain [y otros] ; Michael Reed-Hurtado, Camilo Umaña Hernández (editores). – Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2020.

      370 páginas : ilustraciones; 21 cm.

      Incluye referencias bibliográficas.

      ISBN: 9789587902877

      1. Conflicto armado – Colombia -- Relatos personales 2. Comisiones de la verdad – Colombia -- Relatos personales 3. Jurisdicción especial para la paz – Colombia 4. Víctimas -- País Vasco (España) – Investigaciones 5. Justicia transicional -- Argentina I. Reed Hurtado, Michael, editor II. Umaña Hernández, Camilo Eduardo, editor III. Universidad Externado de Colombia IV. Título

      303.66SCDD 21

      Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. EAP.

      Febrero de 2020

      ISBN 978-958-790-287-7

      ©2020, MICHAEL REED-HURTADO (editor)

      ©2020, CAMILO UMAÑA HERNÁNDEZ (editor)

      ©2020, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

      Calle 12 n.º 1-17 Este, Bogotá

      Teléfono (57-1) 342 0288

       [email protected]

       www.uexternado.edu.co

      Primera edición: febrero de 2020

      Imagen de cubierta: El jardín de las delicias, por El Bosco, pintura al óleo sobre tabla, Museo del Prado

      Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

      Corrección de estilo: Alfonso Mora Jaime

      Composición: Karina Betancur Olmos

      Impresión: Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S. - Xpress Kimpres

      Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

      Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

       Diseño epub:

       Hipertexto – Netizen Digital Solutions

       CONTENIDO

       Carlos Beristain

       Camilo Umaña Hernández

       Michael Reed-Hurtado

       Camilo Umaña Hernández

       Diana Durán

       Pablo de Greiff

       MENTIRAS QUE CAMUFLAN UNA EXPLORACIÓN TENTATIVA SOBRE EL USO DE LA MENTIRA COMO RECURSO PARA NEGAR LA ATROCIDAD

       Michael Reed-Hurtado

       INTERSECCIONES DE VERDADES SOBRE EL PASADO VIOLENTO ALGUNAS CONSIDERACIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN VICTIMOLÓGICA EN EL PAÍS VASCO

       Gema Varona Martínez

       LECCIONES DE LA EXPERIENCIA ARGENTINA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NARRATIVA TRANSICIONAL EN COLOMBIA

       Valeria Vegh Weis

       VERDAD EN UNA COLOMBIA TRANSICIONAL: ESTÁNDARES DESDE LOS SISTEMAS REGIONALES DE DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ

       Javier Alejandro Pantoja

       Jairo Enrique Lucero

       LAS FORMAS DE LA VERDAD EN LA JUSTICIA TRANSICIONAL: JUSTICIA Y PAZ, UN PUNTO DE PARTIDA PARA LA JEP

       Ángela María Buitrago Ruiz

       LOS AUTORES

       NOTAS AL PIE

      CARLOS BERISTAIN

      El informe Guatemala Nunca Más, un esfuerzo colectivo auspiciado por la Iglesia católica de Guatemala entre 1995 y 1998 en el que recogimos 5180 testimonios de víctimas del conflicto armado interno, comenzaba con una cita del escritor John Berger, que dice que la promesa es que la experiencia ha encontrado al lenguaje que necesitaba, que pedía a gritos. Para mucha gente el solo hecho de darle nombre a lo intolerable constituye en sí mismo una esperanza, ya que cuando se dice que algo es intolerable, resulta inevitable la acción.

      Esta es una esperanza que está a punto de perderse en un mundo donde la verdad se ha convertido en una versión más de la historia, o incluso la llamada posverdad quiere enseñarnos que ni siquiera importa. Y, sin embargo, estas palabras resumen dos de los sentidos de la verdad en contextos sociales que tratan de hacer frente a un pasado de graves violaciones de derechos humanos: el reconocimiento de lo vivido y la transformación presente, porque el problema del pasado es que tiene tendencia a no querer dejar de serlo.

      La verdad es, en primer lugar, una demanda de las víctimas y sobrevivientes, quienes se han visto casi siempre señaladas, estigmatizadas o culpabilizadas por la violencia sufrida. De esa forma se legitima la agresión, se justifican los hechos y se invisibilizan las responsabilidades. Esta es la experiencia de los familiares de los desaparecidos en México hasta las víctimas del genocidio maya en Guatemala de los años ochenta o de las dictaduras del Cono Sur. Y en todos esos casos la demanda de la verdad ha sido central. Cuando trabajamos en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en que la versión oficial había sido que fueron confundidos con narcotraficantes y quemados en un basurero por un grupo rival después de ser entregados por la policía, cosa que resultó ser falsa, lo primero que nos dijeron los familiares fue: dígannos siempre la verdad… y, por favor, no se vendan. La importancia de la verdad, aunque duela, y la centralidad de la confianza que la hace posible.

      En países donde las responsabilidades de la violencia contra la población civil son múltiples,