A sol y a sombra. Manuel Silva Acevedo. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Manuel Silva Acevedo
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9789560012968
Скачать книгу

      © LOM ediciones Primera edición, julio 2016 Impreso en 1000 ejemplares ISBN IMPRESO: 9789560007698 ISBN DIGITAL: 9789560012968 RPI: 266.916 Edición, diseño y diagramación LOM ediciones. Concha y Toro 23, Santiago Teléfono: (56-2) 2688 52 73 [email protected] | www.lom.cl Tipografía: Karmina Impreso en los talleres de LOM Miguel de Atero 2888, Quinta Normal Impreso en Santiago de Chile

      Soy la sombra que arrojan mis palabras Octavio Paz

Perturbaciones (1967)

       Breve tiempo1

      Breve tiempo,

       una escapada que hacía a la azotea

       entre el hollín y las sábanas tendidas.

       Una breve escapada, un amor breve

       y una larga espera entre los gatos,

       tendido en las baldosas grises

       con el cielo de la ciudad en la punta de mi cigarrillo.

       Breve sueño sin gritos, apenas unas voces apagadas,

       un rumor de hojas secas dispersas por el viento.

       Un desliz de la lengua en los labios.

       Una conversación sostenida minutos y horas.

       Una conversación, pues, en mi cabeza

       y las mujeres que a veces se asomaban

       por las ventanas

       me miraban con un sordo rencor.

       Breve sueño con las sienes pulsando

       y la ausencia de sol,

       con toda la ciudad como escenario

       y las luces de los ventanucos

       por donde cualquiera podía arrojarse

       a la calle y destrozarse.

       Sueño y conversación,

       como si yo mismo pudiese caminar por el aire.

       Las más altas luces para una más alta sombra

       hundida en los huecos oscuros de las paredes derruidas.

       Un olor de ropa sucia y la saliva amarga entre los labios.

       Más altas luces para un sueño tan breve

       como un revólver contra las costillas:

       ¿A quién estás buscando?

       Pero fue un breve tiempo.

       Después fue esa escarapela de amor

       que una tarde dejamos en la cama

       sin que hasta ahora lo recuerdes,

       como si el pelo se te hubiese borrado

       y tu calva presidiese la pieza desde los muros.

       Yo hice una luz, la hundí en el hueco de las manos

       y esta conversación la tengo fija,

       larga cuestión jamás resuelta a la que siempre vuelvo,

       bajando hondo a lo oscuro, temblando de mí,

       para después pararme de nuevo sobre mis pies

       en un descubrimiento tan insólito

       que casi muero de tanta novedad.

      1 Poema incluido en Poesía chilena (1960-1965), Ediciones Trilce, 1966.

       Ciclistas

      Este día comienza

       con una conversación jadeante de ciclistas

       que se internan en el cielo.

       A esta hora un hombre siempre tiene

       algo en común con los santos

       y sus vicios lo abrigan,

       sus vicios, únicas virtudes a que apelar

       cada vez que comienza un día como este.

       Y se pregunta ¿cómo es que dormían los santos

       con esa horrible sencillez entre las manos?

       Abajo la calle pasa en un resoplido ululante.

       Piensa en sus propias apuestas con el día,

       cuál de sus ojos caerá desprendido

       la próxima apuesta que pierda

       con el alma hecha trizas,

       pendiente de los dados rodando,

       dando trastabillones en pos del Uno,

       indicador del vacío de su corazón,

       más vacío que el de los ciclistas

       que vuelven al atardecer, ahora en silencio,

       pedaleando livianamente por el aire.

       Instantáneas

      En el mar muerto de las viejas fotos,

       estas damas aureoladas de polvos de azafrán

       quedaron para siempre inacabadas.

       1912: ya nadie vive de ese entonces

       y del paseo familiar al estero

       nadie recuerda con certeza,

       nadie puede recordar

       esa vaga tristeza en las miradas

       y el reflejo de los paños de mesa,

       un tono rojizo,

       que aterraba a los perros echados a los pies.

       « A mí me gustaría morirme en sueños

       como un halcón en vuelo».

       La vieja señora de nariz recta y alta

       quedó inmovilizada por el destello del magnesio

       dispuesta a abalanzarse sobre su propia tumba.

       A sus flancos, familiares sonríen como pájaros

       oteando el sol del ocaso,

       signos imperceptibles grabados en sus frentes

       que ahora desciframos sumando la columna de los años,

       sacando la raíz cúbica de nuestro vaticinio.

       «Este invierno ha sido muy crudo para mí.

       Las viejas dolencias a la espina dorsal me tienen a mal traer.

       Tengo miedo… no sé… tengo miedo de veras».

       Las águilas

      Dormir cubierto de águilas,

       sentir el peligro en las sienes dormidas

       como un fuego de alarma.

       Mis ansias desmayadas duermen en el valle.

       Más abajo, donde ruedan los astros en desastre,

       cae mi mano sorprendida entre objetos inquietantes

       hasta que este riesgo poderoso palpa mi cabeza,

       madre de mi locura.

       Todo hombre duerme a la vera de su estampida.

       Entre tanto sueño y escándalo de sueños,

       el águila practica torpemente con las alas abiertas.

       Desde hace tiempo, madre,

       desgarro en jirones tu belleza,

       tu rostro insoportable que olvidé

       enrolándome como artista de