Tocqueville en el fin del mundo. Gabriela Rodríguez Rial. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Gabriela Rodríguez Rial
Издательство: Bookwire
Серия: Filosofía y Teoría políticas
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788418929175
Скачать книгу

      Gabriela Rodríguez Rial

      Tocqueville en el fin del mundo : La Generación de 1837 y la Ciencia Política argentina

      1ª ed. - Barcelona / Buenos Aires: Miño y Dávila editores - Febrero 2022.

      Archivo digital (Descarga y online)

      ISBN: 978-84-18929-17-5

       Depósito legal: M-32389-2021

      Edición: Primera. Febrero 2022

      Lugar de edición: Barcelona, España / Buenos Aires, Argentina

      ISBN: 978-84-18929-17-5

      Depósito legal: M-32389-2021

      THEMA: JPA [Political science & theory]

      BISAC: PHI019000 [PHILOSOPHY / Political]

      WGS: 730 [Social sciences, law, economy / Political science]

      © 2022, Miño y Dávila srl / Miño y Dávila editores sl

      Prohibida su reproducción total o parcial, incluyendo fotocopia, sin la autorización expresa de los editores.

      Armado y composición: Laura Bono

      Diseño: Gerardo Miño

      Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

logo

      Página web: www.minoydavila.com

      Mail producción: [email protected]

      Mail administración: [email protected]

      Dirección postal: Miño y Dávila s.r.l.

      Tacuarí 540. Tel. (+54 11) 4331-1565 (C1071AAL), Buenos Aires.

portadilla

      Índice

       Agradecimientos

       Introducción

       1. ¿Por qué Alexis de Tocqueville?

       2. La Generación de 1837 y la cultura política argentina

       3. El fin del mundo, nuestro centro del mundo

       Capítulo 1. ¿Quién es quién en la Generación de 1837? Formación, consolidación y crisis de una sociabilidad intelectual

       1. Aulas, bibliotecas, librerías, empresas periodísticas y sociedades públicas o casi secretas: los espacios de sociabilidad de la Generación de 1837

       2. Generación como problema y como solución

       3. Estructura y etapas de la Generación de 1837 como un campo-red intelectual

       4. El sentido común tocquevilliano de la Generación de 1837

       Capítulo 2. El espíritu democrático tocquevilliano en la sociología política de Domingo Faustino Sarmiento

       1. Alexis de Tocqueville, voy a evocarte

       2. Un “provinciano” lee a Tocqueville

       3. Geografías, instituciones y emociones políticas: Facundo vis à vis La Democracia en América

       4. Las tensiones entre la democracia como estado social y como régimen político

       5. El reflejo de la ciencia política tocquevilliana en la sociología política de Sarmiento

       Capítulo 3. Los hábitos del corazón de Alexis de Tocqueville en el institucionalismo realista de Juan Bautista Alberdi

       1. Dos abogados sin conciencia de clase

       2. La presencia de Tocqueville en el imaginario alberdiano

       3. Tópicos tocquevillianos en la insociable civilidad argentina

       4. Fondo democrático, forma republicana o monárquica y el peligro de la omnipotencia estatal

       5. La impronta de Tocqueville en el análisis político de Juan Bautista Alberdi

       Capítulo 4. La revolución politológica tocquevilliana entre la historia y la teología-política: Bartolomé Mitre, Vicente Fidel López, Félix Frías y Juan María Gutiérrez

       1. A modo de captatio benevolentia

       2. Leyendo, traduciendo y adaptando a Tocqueville

       3. Antiguo régimen, revolución democrática y libertades en la historiografía nacional argentina

       4. Estado, religión y política: tensiones del liberalismo tocquevilliano en el hemisferio sur

       5. Una Ciencia Política transdisciplinar, bajo la guía de Alexis de Tocqueville

       Capítulo 5. La democracia en el Plata

       1. El misterio de Echeverría

       2. Dogma Socialista: un credo tocquevilliano

       3. La Democracia en el Plata: prospecto imaginario de un libro que no fue