Espacios de la memoria. Claudia Alejandra Benítez Palacios. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Claudia Alejandra Benítez Palacios
Издательство: Bookwire
Серия: Monografías de la academia
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9786075712819
Скачать книгу

      Espacios de la memoria. Archivos y bibliotecas de la zona metropolitana de Guadalajara

      se terminó de editar en las oficinas de la Editorial Universidad de Guadalajara, José Bonifacio Andrada 2679, Lomas de Guevara, 44657. Guadalajara, Jalisco

      En la formación de este libro se utilizaron las familias tipográficas Minion Pro, diseñada por Robert Slimbach y Ronnia, diseñada por Veronika Burian y José Scaglione.

      Índice

       Presentación

      MARINA MANTILLA trolle

       El Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Guadalajara y algunos fondos antiguos de bibliotecas metropolitanas

      sergio lópez ruelas

       El Archivo Municipal de Guadalajara

      marina mantilla trolle

      josé manuel ramos lópez

       El Archivo de Instrumentos Públicos del Estado de Jalisco: enlace entre el gobierno y la función notarial

      Mayra susana gonzález jaime

       El Archivo Histórico del Estado de Jalisco: historia, normatividad, organización y servicios

      claudia alejandra benítez palacios

       Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara

      elvia rosa velasco covarrubias

      marina mantilla trolle

       Archivo y Biblioteca del Congreso del Estado de Jalisco

      Luz maría pérez castellanos

      marco antonio delgadillo guerrero

       En pos de la cultura jurídica: la Casa de la Cultura Jurídica Mariano Azuela Rivera y sus acervos históricos

      juan hugo sánchez garcía

       Autores

       Presentación

      Marina Mantilla trolle

      Desde entonces, la normatividad en materia de transparencia, y por consiguiente de archivística, se ha transformado de manera constante en favor de la calidad de vida de la sociedad, a través de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de la específica para el estado de Jalisco y —apenas en el año 2019— la Ley General de Archivos del Estado de Jalisco y de sus Municipios. Esta normativa, junto con la incorporación de la tecnología, hacen cada vez más accesible la clasificación, el manejo y la difusión documental. Si bien para la documentación histórica se tienen menos restricciones normativas por ser la etapa permanente del ciclo vital de la documentación, la relevancia de los documentos se encuentra en su valor testimonial, científico y estético.

      El recorrido por los Espacios de la memoria empieza con el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Guadalajara que, a pesar de ser un archivo privado, desde las últimas décadas del siglo XX está a disposición de investigadores y estudiantes. En ese mismo apartado el autor, Sergio López Ruelas, destaca los fondos antiguos de tres bibliotecas: la del Instituto Cultural Ignacio Dávila Garibi de la Cámara de Comercio de Guadalajara, la Miguel Mathes de El Colegio de Jalisco y la Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola.

      Continuamos con el Archivo Municipal de Guadalajara y su biblioteca pública; en ambos podemos encontrar testimonios que van del siglo XVI hasta la actualidad. En este apartado se cuenta con la colaboración de un trabajador experto de esa dependencia, Manuel Ramos López, junto con quien esto escribe.

      El Archivo de Instrumentos Públicos del Estado lo reseña una conocedora, Mayra Susana González Jaime, quien laboró ahí por más de treinta años; el acervo contiene documentos relacionados con el trabajo de los notarios y los diversos actos jurídicos que ellos autorizan.

      Por otra parte, el Archivo Histórico del Estado de Jalisco cuenta con extensa información, la mayoría de sus documentos han emanado de las administraciones públicas estatales en el periodo comprendido entre la guerra de Reforma y el porfiriato. La autora del trabajo es Claudia Benítez Palacios.

      En lo que respecta al Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara, contiene testimonios importantes de la educación del occidente del país durante los siglos XVIII, XIX y XX; de manera general en este trabajo, firmado por Elvia Velasco y por la autora de este texto introductorio, se hace referencia a la Biblioteca Pública José Guadalupe Zuno Hernández.

      Para conocer los acervos del Congreso del Estado y su biblioteca se incluye en este libro el trabajo conjunto de Luz María Pérez Castellanos y Marco Antonio Delgadillo Guerrero, quienes refieren cómo a lo largo de la existencia del Archivo del Congreso de Jalisco se consideró de vital importancia tener la documentación ordenada y custodiada por el archivero, en cuyas manos ha recaído, hasta nuestros días, la vida documental del Congreso.

      Al final del recorrido apreciamos la Casa de la Cultura Jurídica Mariano Azuela Rivera de la ciudad de Guadalajara; recintos como este, creados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 1998, se han convertido en espacios de consulta para juristas, funcionarios, estudiantes y profesores, entre otros, en especial sus acervos históricos, como lo relata al autor de este apartado, Juan Hugo Sánchez García. Sin duda, todos estos repositorios y bibliotecas son valiosos para quienes deseen conocer o investigar a fondo los sucesos que han trazado el rumbo de Jalisco.

      La preeminencia de los archivos en la historia local y regional nos presenta un área de oportunidad a los profesores universitarios, ya que estos recintos invitan al rescate de fuentes mediante el fomento del servicio social, las prácticas profesionales y la titulación de estudiantes de licenciatura y posgrado. Comencemos, pues, el recorrido por estos espacios de la memoria.

      1 Carmen Castañeda García (Guadalajara,