Paso a la juventud. Sandra Souto Kustrín. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Sandra Souto Kustrín
Издательство: Bookwire
Серия: Historia
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788437093284
Скачать книгу

      PASO A LA JUVENTUD

      MOVILIZACIÓN DEMOCRÁTICA, ESTALINISMO

      Y REVOLUCIÓN EN LA REPÚBLICA ESPAÑOLA

      PASO A LA JUVENTUD

      MOVILIZACIÓN DEMOCRÁTICA, ESTALINISMO

      Y REVOLUCIÓN EN LA REPÚBLICA ESPAÑOLA

      Sandra Souto Kustrín

      UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

      Este libro se publica en colaboración con el Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies.

      (London School of Economics and Political Science), cuyo director es Paul Preston.

       Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente,ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información,en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico,electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

      © Sandra Souto Kustrín, 2013

      © De esta edición: Publicacions de la Universitat de Valencia, 2013

      Publicacions de la Universitat de Valencia

      http://puv.uv.es

      [email protected]

      Diseño de la maqueta: Inmaculada Mesa

      Fotografía de la cubierta: Milicianos de un batallón de choque. “Escenas de guerra.

      Archivo Rojo. Cómo luchan en los frentes”, sin datos geográficos. Autor: Baldomero hijo.

      AGA 33-F04042-53550-001-01

      Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

      ISBN: 978-84-370-9328-4

       A todos aquellos que murieron demasiado jóvenes

       ÍNDICE

       ABREVIATURAS

       1. INTRODUCCIÓN

       2. LOS JÓVENES EN UN MUNDO EN CRISIS

       2.1. La juventud en la Europa de entreguerras

       2.2. Juventudes obreras y República

       2.3. Movilización política juvenil y procesos unitarios

       3. UNA ORGANIZACIÓN JUVENIL PARA UNA GUERRA CIVIL

       3.1. Las JSU: una organización entre dos partidos

       3.1.1. Un proceso de unificación inacabado

       3.1.2. La Conferencia de Valencia y la ruptura de la organización

       3.2. La FIJL: ¿entre el «purismo» anarquista y las necesidades de la guerra?

       3.3. Otras organizaciones juveniles: ¿comparsas, independientes o bisagras?

       4. GRUPOS SUBORDINADOS: MUJERES JÓVENES E INFANCIA OBRERA

       4.1. Las organizaciones para niños: entre la protección y la politización

       4.2. Tradición y modernidad: mujer y organizaciones juveniles

       5. ¿UNA ALIANZA JUVENIL PARA GANAR LA GUERRA O PARA HACER UNA REVOLUCIÓN?

       6. LA JUVENTUD POR LA REPÚBLICA

       6.1. La movilización juvenil durante la guerra civil

       6.2. Buscando la solidaridad internacional

       7. UN TRISTE EPÍLOGO: ENERO-ABRIL DE 1939… Y DESPUÉS

       FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

      ABREVIATURAS

AET Asociación Escolar Tradicionalista
AIT Asociación Internacional de Trabajadores
AJA Alianza Juvenil Antifascista
AMA Agrupación de Mujeres Antifascistas
APE Asociación Profesional de Estudiantes
APEB Asociación Profesional de Estudiantes de Bachillerato
ANDJ Aliança Nacional de la Dona Jove
ASM Agrupación Socialista Madrileña
ASU American Student Union
BEN Bloc Escolar Nacionalista
BEOR Bloque Escolar de Oposición Revolucionaria
BIJR Buró Internacional de la Juventud Revolucionaria
BOC Bloc Obrer i Camperol
CEDA Confederación Española de Derechas Autónomas
CGTU Confederación General del Trabajo Unitaria
CIE Confederación Internacional de Estudiantes
CNES Comisión Nacional de Educación del Soldado
CNT Confederación Nacional del Trabajo
ERC Esquerra Republicana de Catalunya
FAI Federación Anarquista Ibérica
FCDO Federación Cultural Deportiva Obrera
FE Falange Española
FECL Federación Estudiantil de Conciencias Libres
FETE Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza
FIER Federación Ibérica Estudiantil Revolucionaria
FIJL Federación Ibérica de Juventudes Libertarias
FJS Federación

e-mail: [email protected]